CINE. LAS TV PRIVADAS CRITICAN LA "AVARICIA" DE LOS PRODUCTORES Y ADVIERTEN QUE EL CINE NO PUEDE VIVIR SOLO DE SUBVENCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), integrada por Telecinco, Antena 3TV y Sogecable, considera que la Federaciónde Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) peca de "avaricia" por pretender que las cadenas de televisión aporten al cine español más fondos de los que establece la ley.
El secretario general de UTECA, Jorge del Corral, en declaraciones a Servimedia, respondía así a los reproches que los productores de cine lanzaron contra las cadenas de televisión en el encuentro que mantuvieron el pasado lunes con la ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo.
Del Corral subrayó quelas cadenas privadas de televisión de ámbito estatal cumplen escrupulosamente con la legislación vigente, que obliga a las televisiones a invertir en producciones audiovisuales nacionales un cinco por ciento de la cuenta de resultado.
"Las auditorías son claras. No hay salvedades de ningún tipo. Además, las autoridades competentes no han abierto expediente alguno por el imcumpliento de esta obligación legal", recalcó el portavoz de UTECA.
Jorge del Corral insistió en que los productores de cine "arecen de razón" en sus reivindicaciones frente a las cadenas de televisión. Además, les recomendó que dediquen sus mayores esfuerzos a realizar buenas películas, "porque el cine español no puede vivir sólo de subvenciones".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2003
J