CINE. TODAS LAS PELICULAS TIENEN DERECHO A UNA AYUDA DEL 15% DE SU RECAUDACION
- El Gobierno aprueba un real decreto de promoción y estímulos a la cinematografía española
- Pluralidad lingüística. Recibirán ayudas automáticas as películas cuya versión original se realice en alguna lengua oficial española distinta al castellano, a partir de unos ingresos brutos equivalentes a 15 millones de pesetas, siempre que al menos 5 millones sean obtenidos en la versión original. Las ayudas no superarán el 75 por ciento de la inversión del productor.
- Ayudas para el desarrollo de guiones. Se establece la posibilidad de formalizar acuerdos con entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para crear un Fondo de Desarrollo e Proyectos, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España.
- Ayudas para la promoción en el exterior. Las ayudas a la promoción de películas españolas en los mercados internacionales se otorgarán previa convocatoria pública, con el fin de conseguir mayor igualdad de trato y objetividad.
- Conservación de negativos y soportes originales. El real decreto establece como posibles beneficiarios de las ayudas al productor, a los propietarios legítimos de los erechos y del negativo de la película.
- Estímulos a las salas de exhibición. Las ayudas para estimular la proyección de películas comunitarias para salas de exhibición en zonas rurales o de baja rentabilidad serán convocadas y gestionadas por las comunidades autónomas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que refunde la normativa de promoción y estímulos a la cinematografía, y que introduce un cambio de enfoque en las ayudas económicas, generalizando las de carácter automático como criterio "más efectivo" para potenciar el cine español.
El decreto establece que todas la películas tienen derecho a un ayuda del 15 por ciento sobre su recaudación y además, complementariamente, podrán elegir entre dos opciones: un 25 por ciento más o el 33 por ciento del cste de la película cuando haya recaudado 50 millones de pesetas, con el límite de 100 millones.
Asimismo, se fijan ayudas sobre proyectos de nuevos realizadores y a las obras experimentales de contenido artístico y cultural. Este tipo de películas, junto a las de coste inferior a 200 millones de pesetas, podrán alcanzar la ayuda complementaria equivalente al 33 por ciento de la inversión del productor, con unos ingresos brutos en taquilla de 30 millones de pesetas.
El real decreto pretende reduci en lo posible las ayudas concedidas antes de la realización de la película, así como incentivar el uso de otras fuentes de financiación. Ningún largometraje podrá recibir como ayuda un importe superior al 75 por ciento de la inversión del productor, ni al 50 por ciento del coste de la película beneficiaria, con el límite máximo de 150 millones de pesetas.
AYUDAS
El real decretro aprobado hoy por el Gobierno regula las siguientes materias:
- Pluralidad lingüística. Recibirán ayudas automáticas as películas cuya versión original se realice en alguna lengua oficial española distinta al castellano, a partir de unos ingresos brutos equivalentes a 15 millones de pesetas, siempre que al menos 5 millones sean obtenidos en la versión original. Las ayudas no superarán el 75 por ciento de la inversión del productor.
- Ayudas para el desarrollo de guiones. Se establece la posibilidad de formalizar acuerdos con entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para crear un Fondo de Desarrollo e Proyectos, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España.
- Ayudas para la promoción en el exterior. Las ayudas a la promoción de películas españolas en los mercados internacionales se otorgarán previa convocatoria pública, con el fin de conseguir mayor igualdad de trato y objetividad.
- Conservación de negativos y soportes originales. El real decreto establece como posibles beneficiarios de las ayudas al productor, a los propietarios legítimos de los erechos y del negativo de la película.
- Estímulos a las salas de exhibición. Las ayudas para estimular la proyección de películas comunitarias para salas de exhibición en zonas rurales o de baja rentabilidad serán convocadas y gestionadas por las comunidades autónomas.
El real decreto prevé la creación de órganos consultivos y de asesoramiento. Se establecen las normas básicas para la creación del Consejo Superior de la Cinamtografía, previsto en la Ley de Protección y Fomento de la Cinematografa, cuyo fin es facilitar un marco de diálogo para el sector.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1997
J