CINE CATALAN. EL GOBIERNO NO FINANCIARA EL DOBLAJE AL CATALAN POQUE LA NORMATIVA NO FUE CONSENSUADA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no considera "lógico" cofinanciar junto a la Generalitat de Cataluña el doblaje del cine al catalán, según aseguró hoy su portavoz, Josep Piqué, quien recordó que la "ley del catalán" no fue consensuada con todas las fuerzas políticas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, recordó que el doblaje de cine está contenido en una aplicación reglamentaria de una norma que no fue acordada con el resto de artidos. "Parece lógico solicitar este tipo de cooperación cuando, simultáneamente, se ha pedido antes la cooperación también para establecer la correpondiente normativa", remachó.

Piqué expresó el respeto del Gobierno por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de suspender cautelarmente los artículos de la "Ley del catalán" referentes a la potestad sancionadora, pero recordó que aún quedan otros recursos pendientes.

Así, advirtió que la resolución de hoy "no presupone cuál pudera ser la sentencia definitiva", por lo que el Ejecutivo debe expresarse "con especial cautela".

No obstante, recordó que la oposición del PP a este decreto de la Generalitat se basó en la tipificación de infracciones y sanciones, al tiempo que reiteró la idea de que la pluralidad lingüística de España sea "algo compartido por todos los españoles", habiten o no en comunidades con dos lenguas oficiales.

"Se trata de un acerbo común. Así lo dice con absoluta claridad nuestra Constitución y, por tato, como aproximación genérica, todo aquéllo que sirva de apoyo" a las lenguas distintas del español "me parece que es algo que no debería merecer discusión", dijo.

Sin embargo, consideró que "otra cosa" es hablar de temas "concretos" como la posibilidad de cofinanciar la aplicación de una normativa que no fue consensuada en su momento.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
J