CINE. BORAU APLAUDE LA CREACION DE LA FIGURA DEL COPRODUCTOR FINANCIERO EN EL SECTOR AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la cademia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, José Luis Borau, considera muy positivo que los Presupuestos Generales del Estado para 1999 incluyan la creación de la figura del coproductor financiero para el sector audiovisual, al entender que es una medida que estimulará la inversión en la industria cinematográfica española.
En declaraciones a Servimedia, José Luis Borau dijo que es una "muy buena noticia". "Se empieza por algo y todo lo que sea facilitar la inversión de capital privado en el ine resulta siempre positivo", afirmó el responsable de la academia.
"La vertiente más útil de la nueva disposición es la de extender el concepto de productor a todo aquel que simplemente aporta un capital. Hasta ahora eso no se reconocía", recalcó Borau.
La figura del coproductor financiero, inexistente hasta ahora en la legislación española, supondrá que las inversiones realizadas por personas físicas o jurídicas ajenas al mundo audiovisual tendrán un 5% de desgravación.
"Me gustaría que ladesgravación fuera superior al 5%, pero es un buen paso y por algo hay que empezar. Esta medida hará que haya gente que por figurar en el proyecto de una película o por razones puramente fiscales decida invertir capital en el cine español", añadió Borau.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
J