CINE. ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE PUJOL Y LOS DISTRIBUIDORES CINEMATOGRAFICOS SOBRE EL DOBLAJE DE PELICULAS AL CATALAN

- La Generalitat derogará el decreto de medidas de fomento de la oferta cinematográfica doblada y subtitulada en catalán

MADRID
SERVIMEDIA

El Departamento deCultura de la Generalitat de Cataluña y la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine) han hecho pública hoy una declaración conjunta en la que dan cuenta de los acuerdos alcanzados sobre el doblaje de películas al catalán.

Las compañías integradas en Fedicine han decidido iniciar el doblaje al catalán de determinadas películas, que serán seleccionadas por cada compañía de acuerdo con criterios comerciales.

En cualquier caso, el doblaje afectará a películas dirigidas al público infanil, ya sean de animación o no, y a otras producciones que, "por razones individuales y a elección de las compañías, puedan ser de interés especial al mercado catalán".

Además, Fedicine se compromete a realizar la distribución de la versión en catalán con un número de copias significativo, "dando prioridad a dicho esfuerzo cuando sea comercialmente posible, sobre todo en productos dirigidos a menores".

Por su parte, el consejero de Cultura de la Generalitat, Jordi Vilajoana, teniendo en cuenta quelas compñías han declarado su intención de iniciar el doblaje al catalán, ha decidido proponer la derogación del decreto 237/1998, de 8 de septiembre, de medidas de fomento de la oferta cinematográfica doblada y subtitulada al catalán.

El Gobierno que preside Jordi Pujol mantendrá el apoyo financiero que la Generalitat ofrece para el doblaje al catalán desde 1989, que pueden solicitar las compañías al hacer efectiva su decisión de doblar.

El acuerdo se ha alcanzado después de un año de conversacines entre la Generalitat catalana y las distribuidoras de cine, que en su día mostraron su oposición a la normativa que obligaba a doblar al catalán la mitad de las copias de las películas más taquilleras.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
J