CINCUENTA EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPARAN EN EL "EUROPARTENARIAT", DEL 2 AL 3 DE DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 50 pequeñas y medianas empresas españolas participarán en el "Europartenariat", un foro industrial organizado por la CE que se celebrará los días 2 y 3 de diciembre en la ciudad de Leipzig (Alemana), según informaron fuentes del Centro de Promoción del Diseño y Moda, perteneciente al Ministerio de Industria.
En total, serán unas mil las pequeñas y medianas industrias (pymes) que acudirán al "Europartenariat", cuya organización ha contado con un fuerte apoyo institucional de las autoridades alemanas.
Las mismas fuentes señalaron que el objetivo del Gobierno germano es "buscar socios comunitarios" que ayuden a las empresas estatales de la antigua República Democrática Alemana (RDA) en su prceso de reconversión y privatización.
Añadieron que uno de los principales atractivos que las autoridades alemanas destacan de estas empresas es su posición estratégica para entrar en los mercados de la Europa del Este.
La mayoría de las empresas españolas que acudirán al encuentro de Leipzig (13) pertenecen al sector servicios, otras ocho están integradas en las ramas industriales del metal, el acero y la maquinaria, siete más en las de mobiliario, madera y papel y seis en el textil. La mayoría roceden de las comunidades de Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco.
Por parte alemana acudirán 344 empresas, de las que cien son "pymes" privadas y las 244 restantes son del "Treuhandanstalt", organismo estatal encargado de privatizar las empresas públicas que pertenecieron a la ex RDA.
Los responsables del Centro de Promoción de Diseño y Moda español indicaron que el "Europartenariat" es un programa comunitario que tiene como objetivo fundamental "la cooperación transnacional de 'pymes' en los spectos financieros, comerciales y tecnológicos".
La Comunidad Europea, añadieron, ha adoptado este tipo de medidas para amortiguar desequilibrios regionales y centra su objetivo en las pequeñas y medianas empresas porque este tipo de agentes económicos representan el 95 por cien de la industria de los "Doce".
A la inauguración del "Europartenariat" está prevista la asistencia del comisario europeo de Políticas Regionales, Bruce Millan; el comisario comunitario de Política de Empresas, Antonio Cadoso e Cunha, y, por parte española, del director general del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa (IMPI), Juan José Llisterri, además de los responsables de la política industrial alemana.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1991
G