LOS CINCO VIAJES DEL PAPA A ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Papa Juan Pablo II realizó 104 viajes apostólicos durante sus más de 26 años de Pontificado, de los que cinco fueron a España, el primero en 1982 y el último en 2003.
Juan Pabló II aterrizó por primera vez en España el 31 de octubre de 1982 y visitó 18 ciudades en 10 días, en un viaje que tuvo como lema "Testigos de Esperanza".
Durante ese viaje, que finalizó el 9 de noviembre, estuvo en Madrid, Avila, Alba de Tormes, Salamanca, Guadalupe, Toledo, Segovia, Sevilla, Granada, Loyola, Javier, Zaragoza, Montserrat, Barcelona, Valencia, Moncada, Alzira y Santiago de Compostela.
El Pontífice tuvo como residencia durante todos los días de este viaje apostólico la sede de la Nunciatura Apostólica en Madrid. Allí regresó todas las noches y de allí partió a las distintas etapas de su periplo. Los desplazamientos entre Madrid y el resto de ciudades los hizo en un helicóptero de la Fuerza Aérea Española.
Juan Pablo II pronunció un total de 57 discursos en este primer viaje a España, donde los actos más multitudinarios fueron los de la Misa de las Familias de la plaza de Lima de Madrid, el 2 de noviembre, y el encuentro con los jóvenes en el Estadio Santiago Bernabéu, en los que participaron en torno a un millón de personas.
El segundo viaje a España del Sumo Pontífice fue más corto que el primero, sólo estuvo 16 horas en Zaragoza, entre el 10 y 11 de octubre de 1984. El lema fue "Testigo del Evangelio".
Se trataba de una escala querida por el Papa en el comienzo de su viaje apostólico a República Dominicana y Puerto Rico para inaugurar el novenario de años de preparación al V Centenario del descubrimiento y evangelización de América.
Durante su corta estancia en Zaragoza, el Santo Padre visitó la Basílica del Pilar, donde saludó a padres y familiares de misioneros españoles en América Latina, y presidió una celebración litúrgica en la avenida de los Pirineos ante miles de fieles.
TERCER VIAJE
Juan Pablo II llega por tercera vez a España el 19 de agosto de 1989, estancia que se prolongó tres días, hasta el 21 de ese mes. En este viaje visitó Santiago de Compostela, con el lema "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida", y Oviedo y Covadonga, con el lema "Testigo de Fe".
Esta visita se organizó para la clausura de la IV Jornada Mundial de la Juventud, que tuvo lugar en Santiago de Compostela, donde se concentraron miles de jóvenes de todo el mundo.
Por voluntad del Papa, el viaje se amplió a Asturias, que había sido una de las etapas pendientes tras su primer periplo apostólico a España.
El 12 de junio de 1993 el Sumo Pontífice llega por cuarta vez a España, donde permanece hasta el 17 de ese mismo mes. En este ocasión visita Sevilla, Dos Hermanas, Huelva, La Rábida, Palos de la Frontera, Moguer, El Rocío y Madrid.
Una de los principales motivos de este cuarto viaje fue el de clausurar el 45 Congreso Eucarístico Internacional, que tuvo lugar en Sevilla.
En Madrid, el Papa, entre otros actos, dedicó y bendijo la Catedral de la Almudena y canonizó a Enrique de Ossó y Cervelló, sacerdote español del siglo XIX y fundador del Instituto de Vida Consagrada Compañía de Santa Teresa de Jesús.
Este cuarto viaje del pontífice contó con tres lemas: "Cristo, Luz de los Pueblos", para clausurar el citado congreso; "El Papa en los lugares colombinos, en el V Centenario de la evangelización de América, y por una nueva evangelización", en Huelva; y "El Papa viene a verte", en Madrid.
ULTIMA VISITA
Juan Pablo II realizó el quinto viaje apostólico a España los días 3 y 4 de mayo de 2003, cita que tuvo como lema "Seréis mis testigos". Madrid concentró los dos actos más importantes de esta visita. Miles de jóvenes acudieron el 3 de mayo al aeródromo de Cuatro Vientos a un encuentro con el Sumo Pontífice.
El domingo 4 de mayo, Juan Pablo II ofició una Misa en la plaza de Colón a la que asistieron más de un millón de personas y en la que fueron canonizados los españoles Pedro Poveda Castroverde, José María Rubio, Maravillas de Jesús, Angela de la Cruz y Genoveva Torres Morales.
En la que fue su última visita a España, el Papa se despidió diciendo adiós a la "Tierra de María", invocando a la Virgen a la que tanta devoción profesó el Santo Padre.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
J