CINCO ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ALERTAN DEL RIESGO DE CATÁSTROFE AMBIENTAL EN LA MINA DE LAS CRUCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cinco organizaciones ecologistas advirtieron hoy del peligro que actualmente existe debido a los vertidos tóxicos de la Mina de las Cruces, en Gerena (Sevilla).
Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena, Ecologistas en Acción, y la asociación Adecuna denunciaron la situación de peligro y abandono en la que a su juicio se encuentran las minas de las Cruces y el río Guadiamar, según informa Greenpeace en un comunicado.
En este sentido, las organizaciones han recordado el accidente de Aznalcóllar, ocurrido el 25 de abril de 1998, una catástrofe que, afirman, pudo haberse evitado.
Bajo el lema "1998 minas de Aznalcóllar = mina de las cruces 2008. No más vertidos tóxicos", los coordinadores de estas organizaciones describen la situación de degradación del Corredor Verde del Guadiamar, cinco años después de su inauguración.
Además, alertado de los peligros de contaminación del acuífero Niebla-Posadas, y las filtraciones contaminantes hacia el arroyo de los Frailes.
Como soluciones, estas organizaciones plantean "la ampliación y conservación del Corredor Verde del Guadiamar, la restauración ambiental del recinto minero de Aznalcóllar y la prohibición de vertidos tóxicos de la Mina de las Cruces".
Por último, aseguran que las administraciones públicas sólo inciden, por estas fechas, en las acciones de recuperación que han acometido del Guadiamar, olvidando el carácter de catástrofe anunciada y obviando la situación de la instalación minera, así como la del Guadiamar.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
I