TRANSPORTISTAS

CINCO KURDO-SIRIOS SE RATIFICAN EN QUE LES MALTRATARON EN BARAJAS TRAS LLEGAR A ESPAÑA A PEDIR ASILO

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco ciudadanos kurdo-sirios se ratificaron hoy en rueda de prensa en que han sido objeto de maltrato durante su estancia en la sala de rechazo de Barajas, en la que permanecieron dos días tras su llegada al aeropuerto el pasado 29 de mayo.

En su comparecencia ante la prensa, cuatro de estos inmigrantes rechazaron las acusaciones de que sus lesiones fueron autoprovocadas y argumentaron que difícilmente podían autolesionarse cuando se les mantuvo con las manos atadas a la espalda.

Actualmente, estos cinco inmigrantes permanecen en un hostal de Madrid, con la estancia subvenciada por la Cruz Roja, a la espera de una respuesta a la solicitud de asilo político que han planteado.

De acuerdo con su relato de lo sucedido en Barajas, se les llevó a una sala donde "solicitamos un intérprete y nos trajeron a uno de árabe con el que no nos entendíamos" afirmó Biland, uno de los kurdos presuntamente agredido.

Los cinco permanecieron dos días retenidos en la sala de rechazo de Barajas, donde afirman haber sido golpeados por parte de los agentes encargados de vigilarles. Los kurdos afirmaron que no saben si fueron agredidos por policías o por vigilantes de seguridad. "Todos los que nos pegaron llevaban uniforme,pero nosotros no podemos distinguirlos", declaró Biland.

Tras salir de la sala de rechazo, fueron trasladados a la sala de solicitantes de refugio, donde permanecieron ocho días, y se pusieron en contacto con Elena Vázquez, abogada de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), quien, con la ayuda de un traductor de kurdo, les ayudó a tramitar sus solicitudes.

Estos ciudadanos kurdo-sirios anunciaron que pondrán una denuncia contra las personas que les agredieron, aunque admitieron que tendrían dificultades para reconocerlos.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
M