CINCO INSUMISOS ENCARCELADOS EN ALCALA INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cinco insumisos encarcelados en la prisión militr de Alcalá de Henares (Madrid) iniciaron hoy una huelga de hambre indefinida para oponerse a la "opresión" a la que, según indican, están siendo sometidos.
La huelga de hambre forma parte de una "campaña de desobediencia" que los cinco insumisos tienen previsto realizar en el interior de la propia cárcel de Alcalá.
Esta campaña incluirá pintadas en las paredes del recinto penitenciario y diversos actos de indisciplina por parte de los reclusos, según informó a Servimedia Juan Carlos Rois, uno delos abogados del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC).
Los insumisos son el bilbaino Asier Sánchez, desertor de la fragata "Infanta Cristina"; el guipuzcoano Gorka Orbegozo y los madrileños Angel Carrasco, José Luis López y Carlos Rubén de Diego.
Los cinco jóvenes hicieron pública hoy una carta en la que afirman que son conscientes de que la huelga de hambre, durante la que únicamente tomarán agua, es "la postura más extrema y comprometida dentro de nuestra actitud de desobediencia civil noviolenta".
"Hacemos así responsables al Gobierno de nuestra situación de presos políticos", aseguran en la misiva, "ya que ha optado por la represión de los que luchamos por una paz basada en el desarrollo de la justicia e igualdad entre los pueblos y las personas. Esta es la paz en la que creemos y no en la paz de los ejércitos y las multinacionales, en las que cabe la explotación, control y asesinato de los pueblos y las personas civiles".
Los insumisos quieren demostrar que "el individuo puededesobedecer a las injusticias del Gobierno y del Ejército desde sus propias cárceles".
Los "huelguistas" aseguran también que saben que van a ser liberados y que volverán a estar en la calle "para seguir luchando por una sociedad que tenga en los servicios sociales voluntarios su verdadero medio de defensa".
APOYO EXTERIOR
Por otra parte, un grupo de objetores e insumisos iniciarán, a partir del próximo miércoles, una campaña de apoyo a los cinco insumisos encarcelados en la prisión militar de lcalá de Henares, con el objetivo de "intensificar un movimiento de desobediencia civil", según señaló Juan Carlos Rois.
Esta campaña de apoyo comenzará con una acampada en los alrededores de la prisión alcalaína, que concentrará a varios centenares de jóvenes desde el mismo miércoles por la tarde hasta el domingo.
Asimismo, miembros del MOC han corfirmado que en los próximos días el grupo de insumisos que tendrían que estar en la cárcel por tener sentencia firme condenatoria y que, sin embargo, stán en libertad, se presentará en el Salón de Plenos Municipal de una localidad del norte de España para dar una rueda de prensa que representará un "desafío público a las autoridades políticas".
Hasta el momento hay en España 12 insumisos con condena firme, de los que únicamente Antonio García Quesada se encuentra encarcelado (en la prisión civil de San Antón, en Cartagena). Así, de los 9 insumisos que se encuentran actualmente encarcelados, 8 de ellos no han sido aún sentenciados.
Otro acto dedesobediencia civil que tiene previsto realizar el MOC será el "juicio al Ejército" que llevarán a cabo, simbólicamente, los próximos 21 y 23 de mayo (fechas en las que se realizarán juicios contra insumisos en el Gobierno Militar de Madrid).
Este "juicio paralelo", que se celebrará posiblemente en el Ateneo de Madrid y en el que actuarán como jueces diversas personalidades públicas, tendrá como objetivo "juzgar a las instituciones productoras de injusticias, como son los ejércitos", señaló Juan Carlo Rois.
Por último, el día 10 de mayo los autoinculpados de insumisión de Madrid se acercarán a los juzgados militares de la capital para pedir que se les apliquen las mismas penas que a sus compañeros encarcelados.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
J