CINCO HERIDOS AL ESTALLAR TRES BOMBAS CONTRA INTERESES ESPAÑOLES EN ITALIA

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco personas, cuatro de ellas policías, resultaron heridas leves esta madrugada al estallar tres artefactos de escasa potencia junto a la sede de la embajada española en Italia, en la oficina de Defensa y en la oficina Laboral.

Hast el momento ningún grupo ha reivindicado los atentados, que guardan gran similitud con los cometidos por la banda terrorista ETA el pasado año contra intereses españoles en Italia, entre ellos la embajada española.

Esta es la segunda vez en el año en que bienes españoles en el extranjero son objeto de un atentado. El pasado día 2 de enero un guardia de seguridad descubrió un artefacto explosivo en el aparcamiento del Consulado de España en Hamburgo (Alemania), debajo de un automóvil, aunque no llegó aexplotar.

Durante el pasado año la banda terrorista ETA perpetró 17 atentados en el extranjero, donde desarrolló una campaña contra bienes españoles situados en ciudades europeas. 14 de las acciones terroristas fueron cometidas contra bienes españoles en ciudades italianas.

El 28 de mayo, ETA hizo estallar tres bombas con pocos minutos de diferencia en la embajada de España en Roma, la sede de la compañía Iberia y la agencia del Banco Bilbao-Vizcaya.

El 11 de junio la sede de la compañía Ibeia de Milán y la Casa de Cervantes del Colegio Español de Bolonia fueron los blancos de sendos artefactos explosivos.

Once días después, la policía italiana desactivó otra bomba en una oficina que había sido propiedad de la empresa española Viajes Ecuador, que todavía mantenía el rótulo. El artefacto estaba compuesto por una bombona de camping gas llena de pólvora, junto a la que se había colocado unos esprais de pintura.

El 6 de julio, la organización terrorista lanzó un artefacto contra un autoús español de la compañía "Autocares Juliá" que se encontraba aparcado en el centro de Roma, causando daños materiales. Otra bomba situada bajo otro autobús, también en Roma, no llegó a explotar.

En el mes de julio ETA también actuó contra intereses españoles en Alemania, haciendo explotar el día 10 sendos artefactos en los consulados de Munich y Dusseldorf y colocando un tercero en la sucursal del Banco Exterior de España en Munich, que no llegó a explotar.

En la madrugada del día 3 de agosto esalló otro artefacto en un céntrico edificio de Milán, en el que se encuentra el consulado iraní en esa ciudad y la oficina del Banco Exterior de España, entre otras entidades. El atentado fue reivindicado por la Falange Armada Italiana en nombre de ETA.

Seis días después la policía desactivó dos artefactos colocados en sendas agencias de viajes, mientras que el 16 de agosto una bomba hizo explosión en el Insituto Español de Cultura en Roma.

El día 24 de agosto ETA hizo estallar simultáneamente do bombas en el consulado español en Florencia y en las oficinas de la Trasatlántica en Livorno. En los atentados resultó herido leve un turista.

En Francia, una bomba de mediana potencia estalló el 17 de septiembre frente a la fachada de la sucursal del Banco Bilbao- Vizcaya, que sufrió importantes daños materiales. En esta ocasión, la policía francesa apuntó como autora a la organización terrorista Iparretarrak.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
S