CINCO HERIDOS Y DIEZ DETENIDOS EN LAS MOVILIZACIONES EN DEFENSA DE LA MINERIA DEL BIERZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 8.000 personas se manifestaron hoy en Ponferrada en la tercera jornada de huelga general en defensa de la minería del Biero Alto, y mantuvieron enfrentamientos con las fuerzas del orden, que dieron lugar a cinco heridos y diez detenidos.
Los paros, que afectan a la totalidad de la minería del Bierzo y, durante la primera mitad del día también al resto de los sectores productivos, fueron secundados en estos tres días por aproximadamente 30.000 personas, entre ellas 25.000 mineros que piden al Ministerio de Industria que reconsidere su postura sobre el Plan de Reordenación de la Cuenca, que prevé la desaparición de más de 00 empleos.
La manifestación recorrió las calles de la capital de la comarca leonesa del Bierzo, Ponferrada, hasta llegar a la nacional VI, en donde se produjo un corte de tráfico que no pudo ser restablecido por las fuerzas del orden en unas horas.
También se produjo una concentración en la plaza de Lazúrtegui, en la que los representantes sindicales de los trabajadores afectados por la reordenación pidieron el cese inmediato del director general de Minas, Alberto Carbajo, con quien en su encuenro de ayer no pudieron llegar a un acuerdo.
Los sindicatos anunciaron también la convocatoria de otra manifestación en Madrid para los próximos días y una huelga en toda la provincia de León para el 23 de este mes.
Durante la movilizaciones de hoy hubo enfrentamientos entre huelguistas y la Guardia Civil, que arrojó un balance de 10 detenidos y 5 personas heridas de diversa consideración a causa de los lanzamientos de pelotas de goma y botes de humo por parte de los efectivos antidisturbios que itentaban impedir los cortes de tráfico por la fuerza.
La Guardia Civil ha reforzado su presencia en la zona de conflicto con la llegada de docenas de números procedentes de Asturias.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
C