ETA

CINCO FUNCIONARIOS DE PRISIONES DICEN QUE SE SINTIERON AMENAZADOS POR DOS ARTICULOS DE DE JUANA CHAOS EN "GARA"

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco funcionarios de prisiones (tres directores, un subdirector y un ex director) declararon hoy en la Audiencia Nacional que se sintieron amenazados por los dos artículos que el etarra José Ignacio De Juana Chaos publicó en el diario "Gara" en diciembre de 2004, en los que el terrorista les mencionaba, según informaron fuentes jurídicas.

Estos funcionarios declararon como testigos ante el juez instructor de la causa, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.

Asimismo, según las mismas fuentes, a raíz de las amenazas, los funcionarios afirmaron que se habían visto obligados a cambiar de hábitos.

Mientras que las preguntas del fiscal estuvieron encaminadas a averiguar si estos testigos se sintieron amenazados por los artículos de De Juana Chaos, el interrogatorio del abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que ejerce la acusación, versó sobre el comportamiento del citado etarra en prisión.

Así, estos funcionarios señalaron ante el juez Santiago Pedraz que De Juana Chaos actuaba como portavoz de los presos "más radicales" de ETA y añadieron que mostraba una actitud "amenazante".

Previamente a la comparecencia de estos testigos, el magistrado comunicó su procesamiento a De Juana Chaos, quien no quiso prestar declaración y se remitió a la que hizo en su día ante el juzgado.

Asimismo, este dirigente de ETA dijo ante el juez que estaba en contra del auto de procesamiento dictado contra él por este caso.

Pedraz procesó recientemente a De Juana Chaos por presuntos delitos de integración en organización terrorista y amenazas terroristas, en relación con los dos artículos publicados en el diario Gara, titulados "El Escudo" y "Gallizo".

El juez dictó el auto de procesamiento por orden de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que el pasado 7 de julio anuló el auto por el que Pedraz decidió concluir el sumario abierto contra De Juana Chaos, sin procesarle y decretando su inmediata puesta en libertad por esta causa (sin embargo, al estar cumpliendo condena, el etarra no salió de prisión).

Aunque Pedraz consideraba que de la lectura de esos artículos no se desprendían indicios de pertenencia a banda armada y amenazas terroristas, los magistrados de la sala entendieron que "ha quedado justificada la existencia de indicios de delito y de motivos bastantes para reputar presunto responsable a José Ignacio de Juana Chaos de los delitos expuestos de integración en banda terrorista y amenazas terroristas".

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2005
VBR