CINCO ESTABLECIMIENTOS PUEDEN SER SANCIONADOS POR IMPEDIR EL ACCESO A CIEGOS CON PERROS GUIA EN CASTILLA LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director castellano-manchego de Servicios Sociales, José Luis Martínez Guijarro, declaró hoy que cinco establecimientos de esta comunidad pueden ser sancionados por haber impdido el acceso de ciegos que llevaban perros guía, informaron fuentes autonómicas.
Explicó que en cuatro de estos casos la Junta de Comunidades ha abierto expedientes sancionadores, mientras que en el quinto ya se ha producido una sanción por parte de un ayuntamiento (los municipios también tienen competencias en la materia).
Martínez Guijarro atribuyó estos hechos a que no todos los responsables de los establecimientos saben que los ciegos con perros guía tienen pleno derecho a acceder a los misos, según establece el Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha.
"Esperamos que esta medida se vaya conociendo y que en el futuro no tengamos que recurrir a la sanción para que se cumpla la normativa", señaló.
El director de Servicios Sociales asistió hoy en Toledo a una demostración de perros guía para ciegos. En el acto, mostró la disposición de la Junta de Comunidades para colaborar con la ONCE en la difusión de este derecho y poder evitar así conflictos.
Martínez Guijarro hizo tambin un llamamiento para que las familias castellano-manchegas presten ayuda en el adiestramiento de estos perros.
ADIESTRAMIENTO
Por su parte, el director gerente de la ONCE, Pedro Pablo Martín, dijo que un perro guía necesita convivir con una familia desde que tiene dos meses de edad hasta que cumple el primer año.
Posteriormente, el perro es adiestrado por la Fundación ONCE durante ocho meses más. El proceso concluye con un proceso de adaptación al dueño de otras tres semanas.
Martín revel que el adiestramiento de cada uno de estos animales supone un gasto de entre cinco y seis millones de pesetas. En esta comunidad autónoma ya hay nueve personas con perros guía y otras tantas están esperando a que se les conceda uno.
Según el director gerente, la lista de espera es de unos tres años, ya que la ONCE adiestra unos 50 perros al año. Las previsiones son que esta demora se reduzca a dos años, puesto que este año se entregarán 60 animales y el próximo estarán listos otros 80.
Los perro guía son animales dóciles, no agresivos para terceras personas. Su función es facilitar la movilidad y el desenvolvimiento de las personas ciegas.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
A