CINCO ESPAÑOLES, PRESENTES EN EL CONCURSO DE JOVENES CIENTIFICOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Filósofos, matemáticos, inventores y otros científicos europeos se dan cita estos días en la ciudad griega de Tesalónica para participar en el XI Concurso de Jóvenes Científicos de la Unión Europea. Cinco chicos destacados en el campo de las ciencias conforman la representación española en el certamen.
En el congreso participan los quince Estados de la UE, así como representaciones de Islandia, Israel, Noruega, Bulgaria, Georgia, Hungría y Lituania, entre otros países extracomunitrios.
Se trata de una exhibición anual de los mayores portentos europeos de edades comprendidas entre 15 y 20 años. Los mejores estudiantes son elegidos de un grupo total de unos 30.000 en la rama de ciencias de todas las nacionalidades.
Un jurado internacional formado por 14 personalidades tendrá el cometido de evaluar la calidad de los proyectos presentados, otorgando premios de hasta 5.000 euros, el primero; 3.000 euros el segundo, y tres premios adicionales de 1.500 euros cada uno.
En esa edición, la delegación española está formado por Arlet Bellvehi Sampera, Joan Munich Arranz (ambos de ciencia medioambiental), Manuel Gómez, Raúl Martínez y Rafael Ocejo (los tres de química).
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
E