CINCO ENTIDADES FINANCIERAS SE REPARTEN EL 42% DEL SALDO TOTAL DE PRODUCTOS BANCARIOS DE PASIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA, La Caixa, SCH, Caja Madrid y Banesto se repartían a finales del pasado año el 42, % del saldo total de productos bancarios de pasivo, según un estudio de Análisis Sectorial y Estratégico (DBK) sobre la demanda de productos de ahorro e inversión.
En la evolución reciente de estos productos, destaca la progresión de los depósitos a plazo, cuyo saldo se situó en 28,7 billones de pesetas en el 2000, un 24,6% más que en el año anterior. Las cajas de ahorro absorben el 60% del saldo de depósitos a plazo, frente a poco más del 30% de los bancos.
Respecto a las cuentas a la vista, tano las corrientes como las de ahorro han perdido cuota de participación. Las primeras pasaron de representar el 25,2% del saldo al 25,1% en el 2000, lo que supone una cifra de 20,3 billones de pesetas. Mientras, las cuentas de ahorro perdieron un punto porcentual, hasta el 22,1%, alcanzando una cifra de 17,9 billones de pesetas.
Los tres principales bancos on-line, ING Direct, Patagon y Uno-e, alcanzaron cuotas poco relevantes, aunque todas ellas experimentaron una evolución positiva de cuota de mercad respecto a 1999. Las tres entidades reunían a finales del 2000 un volumen superior a 511.000 millones de pesetas, lo que representa una cuota del 0,6%, frente al 0,2% de 1999.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2001
J