CINCO DIPUTADOS DEL PP SE PERSONAN EN EL CASO GESCARTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados del Grupo Parlamentario Popular Andrés José Ayala Sánchez, Rafael CámaraRodríguez, Vicente Martínez-Pujalte, Federico Souvirón García y José Manuel Romay Beccaría han presentado escrito personándose en las diligencias previas que se instruyen en el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, para ser tenidos como acusación popular en el procedimiento judicial que se sigue sobre Gescartera.
Según informó hoy el PP, esta iniciativa es análoga a la instada por otros diputados del Grupo Socialista, miembros también de la Comisión de Investigación del Congres de los Diputados sobre el "caso Gescartera", que esta misma semana han sido tenidos como parte personada y querellante, en concepto también de acusación popular, en el citado procedimiento judicial.
Los cinco parlamentarios del Grupo Popular dirigen su acción contra las sociedades del grupo Gescartera, en las personas de sus representantes legales y administradores; y con esta iniciativa pretenden contribuir al esclarecimiento en vía judicial de los hechos investigados en defensa del interés general. En concreto, la querella va dirigida contra Antonio Camacho Frieza, Pilar Jiménez Reina Rodríguez, Francisco Javier Sierra de la Flor, José Manuel Pichel Jallas, Aníbal Sardón Alvira, José María Ruiz de la Serna, Julio Rodríguez Gil.
Además, la querella se dirige contra quienes resulten ser reponsables en su condición de administradores o representantes legales de las sociedades Gescartera Dinero Agencia de Valores S.A.; Gescartera Gestión SGIIC S.A.; Gescartera Global FIM; Gescartera Holding 200 S.L.; Gescartera I+D S.A.; Gescartera Inmobiliaria S.A.; Gescartera Pensiones Entidad Gestora de Fondos de Pensiones S.A., en liquidación; Gescartera Pensiones y Fondo de Pensiones Gescartera Red Comercial S.L.; Gescartera Renta Variable FIM, y Gescartera Sociedad Limitada.
Según el PP, la interposición de la querella se fundamenta en el carácter aparentemente delictivo que pudieran revestir los hechos que constituyen el objeto de la instrucción, y que responden a los tipos delictivos de estafa, aproiación indebida, falsedad documental y delito fiscal.
La juez instructora del caso ha incorporado a los autos el escrito de querella y ha dado traslado del mismo al Ministerio Fiscal para que informe acerca de su admisión.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2002
NLV