Cifra las pérdidas en más de 3.000 millones -------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de adrid, Juan Barranco, acusó hoy al equipo de gobierno y a la patronal de ser los máximos responsables de la huelga de jardinería que, durante 16 días, afectó a 1.700 hectáreas, produciendo unas pérdidas económicas superiores a los 3.000 millones, según estimaciones del PSOE.
Barranco dijo que el conflicto, que ha producido unos daños ecológicos irreparables, fue consecuencia de la pasividad del ayuntamiento, a pesar de que una de sus responsabilidades es la de garantizar los servicios importantes a lo ciudadanos.
En su opinión, el consistorio no hizo valer su poder como propietario del 30 por ciento de las acciones de las 7 empresas mixtas de jardinería, donde, dijo, sólo tuvo repercusión la huelga, porque en las compañías enteramente municipales no hubo conflicto.
Acusó al Gobierno municipal de "apagar el fuego con gasolina", ya que, a su juicio, "es sorprendente que después de comprobar la incompetencia de los señores que poseían el 70 por ciento de las acciones de las empresas para resolve el conflicto, el ayuntamiento les da el 100 por 100 de la titularidad de las compañías".
Para el portavoz socialista, no es razonable ni lógica la privatización de las empresas de jardinería, a no ser, indicó, que se estén moviendo otras cosas que desconocen, cuando tras una situación de quiebra del ayuntamiento se dan más responsabilidades a los que no pudieron solucionarla.
EN CONTRA DE LA PRIVATIZACION
Afirmó que es descabellado que, ante un cúmulo de cosas extrañas, la solución final haya ido la privatización, operación realizada sin contar con nadie, ni siquiera con los propios empresarios de jardinería.
"Si la técnica va a ser que cada vez que ocurra un conflicto la salida sea la privatización, este es un mecanismo siniestro de intentar provocar el caos y que lo solucionen los mismos que lo causaron", añadió.
Según Barranco, la alternativa más racional y transparente para poner fin a la huelga ante el fracaso de las empresas mixtas hubiese sido que el equipo de gobierno adquiriee el 21 por cien de la titularidad de las compañías, lo que, unido al 30 por ciento que ya poseían, les hubiera dado el control del consejo de administración para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios.
El edil socialista también mostró su sorpresa por la no inclusión de la privatización de las empresas mixtas de jardinería en el orden del día del pleno ordinario de mañana, sino como moción de urgencia.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
S