JUSTICIA

LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR SERVICIOS CAYÓ UN 3,2% EN 2008, MIENTRAS EL EMPLEO CEDIÓ UN 0,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios del sector Servicios de mercado registró una disminución del 3,2% durante el pasado ejercicio 2008 en comparación con 2007, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se toma como referencia sólo el dato de diciembre, la cifra de negocios de este sector anotó una disminución del 12,7%, destacando los descensos de Comercio (-15,2%), Turismo (-9,8%), Transporte (-7,9%), Servicios a Empresas (-7,1%) y Tecnologías de la Información (-2,5%).

En el conjunto del año 2008, todos los sectores contribuyeron a este descenso, a excepción de Tecnologías de la información, que experimentó un aumento del 1,1%. Comercio presentó el mayor descenso (-4,3%), seguido de Turismo (-2,7%), Transporte (-0,8%) y Servicios a empresas (-0,2%).

Por actividades, las que registraron los mayores incrementos en su cifra de negocios en el año 2008 fueron los Servicios de investigación y seguridad (7,1%), los Servicios informáticos (6,5%) y las Actividades industriales de limpieza (6,0%).

El año pasado sólo tres comunidades incrementaron su cifra de negocios respecto a 2007. Estas comunidades fueron Aragón (+3,7%), Asturias (+1,6%) y País Vasco (0,5%). Por el contrario, las que presentaron los mayores descensos fueron Castilla-La Mancha (-5,2%), Andalucía y Comunidad Valenciana (ambas con un -4,9%).

EMPLEO

Por su parte, la tasa de empleo en el sector Servicios experimentó una bajada del 0,5% a lo largo del ejercicio anterior. En diciembre, la tasa de empleo de este sector descendió un 3,8%.

Todos los sectores registraron descensos, con la excepción de las Tecnologías de la información, que registró un aumento del 2%. Turismo fue el sector que experimentó la mayor disminución en 2008 (con una tasa del -1,4%) seguido de Servicios a empresas (-1,2%), Comercio (-0,2) y Transporte (-0,1%).

Por comunidades autónomas, el empleo registró tasas de variación interanuales negativas en todas las regiones a excepción de Asturias (1,3%), Galicia (0,7%), Extremadura (0,5%), Aragón (0,3%), País Vasco (0,1%) y Navarra, donde no varió.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
G