LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR SERVICIOS CAYÓ UN 14,8% EN MARZO Y EL EMPLEO SE RESIENTE UN 6,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios del sector Servicios de Mercado registró una disminución del 14,8% en marzo respecto al mismo mes de 2008, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.
Todos los sectores redujeron su cifra de negocios en términos interanuales. Comercio registró el mayor descenso (- 16,9%), seguido de los sectores de Turismo (-16,3%), Transporte (-12,1%), Servicios a Empresas (-10,8%) y Tecnologías de la Información (-3,6%).
Si se elimina el efecto calendario, que este mes se debe fundamentalmente a que la Semana Santa se celebró este año en abril y en 2008 en marzo, todos los sectores registraron descensos más acusados, a excepción del Turismo.
El Comercio registró una tasa ajustada interanual del -21,2%, seguido del Transporte (-15,6%), Servicios a Empresas (-15,4%) y Tecnologías de la Información (-4,1%). En cambio, la tasa ajustada del Turismo experimentó una disminución del 12,4%.
Los mayores descensos de la cifra de negocios se registraron en las actividades de Venta de Vehículos, Motocicletas y Repuestos (-35,7%) y en Actividades relacionadas con el Empleo (-34,4%).
Por su parte, el empleo en el sector Servicios experimentó un descenso interanual del 6,5% en el mes de marzo. En todos los sectores se destruyó empleo. Servicios a Empresas fue el sector que muestra el mayor descenso, con una tasa del -9,2%, seguido de Turismo (-7,8%), Comercio y Transporte (ambos con una tasa del -5,4%) y Tecnologías de la Información, con una tasa del -1,6%.
Las únicas actividades que crearon empleo fueron las de Servicios de Información (2,5%) y la Programación y Consultoría Informática (0,6%).
COMUNIDADES AUTÓMOMAS
La cifra de negocios del Sector Servicios disminuyó en marzo en todas las comunidades autónomas respecto al mismo mes del año anterior. Las regiones que presentaron las menores bajadas fueron Cantabria (-8,0%), Galicia (-8,5%) y País Vasco (-9,5%). Por su parte, las que mostraron los mayores descensos fueron Castilla-La Mancha (-18,5%) y Canarias (-17,9%).
El empleo disminuyó también en marzo en todas las comunidades autónomas, y las menores bajadas fueron las de Galicia (-2,8%) y Cantabria (-3,4%), mientras que los mayores descensos fueron l os de Canarias (-8,4%) y la Comunidad Valenciana (-8,3%).
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2009
CAA