LA CIFRA DE APROBADOS EN SELECTIVIDAD EN 2002 FUE LA MAS ALTA DE LOS ULTIMOS 20 AÑOS

- La universidad con menos alumnos suspendidos es la del País Vasco y la UNED la que tiene más

- Los aprobados del plan LOGSE superan en 21 puntos a los pertenecientes al COU

MADRID
SERVIMEDIA

El 78,9 por ciento de los 249.552 alumnos matriculados el año pasado en las pruebas de acceso a la Universidad lograron el aprobado, lo que supone la proporción más alta de las dos últimas décadas, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento respecto al año anterior en la cifra total de estudiantes que superaron la Selectividad fue del 0,9 por ciento. En la convocatoria de junio se matricularon 177.170 estudiantes y la superaron el 872% (un 0,7% más), mientras en la de septiembre se apuntaron 53.555 alumnos y la pasaron el 63,1% (un incremento del 0,3%).

En las pruebas de acceso para mayores de 25 años se matricularon 18.827 estudiantes y aprobaron el 45,44%, un 1,8% más que en 2001.

MAS APROBADAS

El 58% de los aspirantes a ingresar en la enseñanza superior son mujeres, y aprueban el 79,5% de las que se presentan. En el caso de los hombres, el porcentaje de éxitos baja al 78%.

El estudio del INE pone de relieve diferenias importantes en el porcentaje de aprobados según el plan de enseñanza cursado. Los de la LOGSE logran un 83,35 por ciento, 21,7 puntos más que sus compañeros de COU regidos por la Ley de Educación de 1970.

La opción científico-técnica es la más elegida en Selectividad, con un 29%, seguida de la de Ciencias Sociales (27,6%) y de la de Ciencias de la Salud (26,7%). Los chicos prefieren la opción científico-técnica (46,2%), y ellas la de Ciencias de la Salud, con un 31,1% de matriculadas.

Las cuaro universidades con mayor número de alumnos inscritos en las pruebas de acceso son Santiago (16.347), la UNED (15.695), Complutense de Madrid (15.511) y País Vasco (12.063).

Las tres universidades con mayor proporción de aprobados sobre matriculados son País Vasco (91,97%), Alicante (90,14%) y Miguel Hernández de Elche (89,90%). Por contra, las que tienen menos porcentajes de aprobados son Córdoba (52,88%) y UNED (54,25%).

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
JRN