EL CIERRE DE LA MINA DE ORO DE RIO TINTO EN HUELVA HUNDIRA ECONOMICAMENTE LA ZONA, SEGUN LOS ALCALDES DE LA COMARCA

HUELVA
SERVIMEDIA

Los alcaldes de las siete localidades de la cuenca minera onubense, en la que viven más de 20.000 personas, han expresado su temor a que la pretensión de Río Tinto Minera (RTM) de cerrar su línea de extracción de oro y plata en 1996 hunda económicamente la zona.

Para los ediles de la cuenca minera onubense, una decisión de este tipo haría que la economía de la comarca quedara en forma de "encefalograma plano", ya que la minería es la principal fuente de ingresos de la zona.

Los alcaldes han recibido con moderado optimismo la propuesta del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de crear de forma urgente una comisión interdepartamental que busque soluciones concretas a la problemática de la comarca, según informaron fuentes municipales.

Alguno de estos ediles han coincidido en lamentar la actuación de la Administración, que, a su juicio, no ha sabido reaccionar "a tiempo" y frenar el deterioro social y económico que desde hace años viene sufriendo la zona.

Estos alcaldes recordaron que iniciativas como el Centro de Empresas de Rio Tinto y la Zona de Acción Especial "han fracasado" en su intento de inyectar un nuevo impulso al desarrollo de la zona, que ha estado estancado en los últimos años.

La cuenca minera onubense ha registrado enlos últimos años una importante regresión poblacional. La zona ha pasado de tener cerca de 30.000 habitantes en la década de los 70 a poco más de 20.000 en la actualidad.

A ello se ha sumado un importante deterioro del empleo, que ha provocado un fuerte aumento del número de desempleados en la comarca, de manera que actualmente alrededor de 3.400 personas de la zona buscan empleo.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
C