EL CIERRE DE INTELHORCE AFECTARA A MAS DE 700 EMPLEOS INDIRECTOS

- El martes, día clave para el futuro de la factoría

MALAGA
SERVIMEDIA

El cierre temporal de la Empresa General Textil España, antigua Intelhorce, afecará a más de 700 empleos indirectos, además de los 751 trabajadores de la plantilla de la factoría ubicada en Málaga.

La mayoría de esos empleos indirectos corresponden a cooperativas o pequeñas empresas radicadas en la comarca del Valle del Guadalhorce, que poseen subcontratas con la textil para la realización de estampados, acabados o labores de costura.

De esta forma, según han expresado los sindicatos, la decisión de Patrimonio del Estado de presentar un expediente de regulación de empleo, qu afecta a la práctica totalidad de la plantilla de la factoría, "se multiplicará al menos por dos, ya que a las pequeñas industrias y fábricas hay que unir el problema que se genera en los proveedores de éstos".

El futuro de la empresa textil se podría despejar el martes en el transcurso de la reunión que los sindicatos, Junta de Andalucía y Dirección General de Patrimonio del Estado, actual propietario de la factoría, mantendrán en la sede de la Consejería de Trabajo en Sevilla.

Durante el encuetro, tanto las centrales sindicales como el Ejecutivo autonómico intentarán hacer desistir a Patrimonio de sus intenciones respecto a Intelhorce, tratando de convencer a la propiedad de que retire el expediente de regulación temporal de empleo presentado ante la Dirección Provincial de Trabajo en Málaga.

En este sentido, la Junta de Andalucía ha mostrado su voluntad de "recuperar" el expediente de regulación para que sea la Consejería de Trabajo el organismo que lo gestione, atendiendo al cumplimientode las transferencias recibidas del Estado.

Si Patrimonio mantiene su actitud, los trabajadores iniciarán un calendario de movilizaciones, en el que se incluyen manifestaciones en Madrid, así como otras de carácter "secreto", en las que, según el presidente del comité de empresa, Felipe Cortés, "estamos dispuestos a dar mucha caña".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1995
C