EL CIERRE DE LA FABRICA DE VALEO EN MURCIA SE DEBE A MOTIVOS ESPECULATIVOS, SEGUN EL COMITE DE EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité de Empresa de Valeo España SA en Murcia, Cayetano Espejo, dijo hoy que el expediente de extinción de contratos presentado por la empresa y que afecta a la totalidad de la plantilla en Murcia, 149 trabajadores, obedece a motivos especulativos, ya que, según dijo, el suelo en el que está la empresa "vale mucho". Espejo señaló que presentaron a la dirección de la empresa un plan de viabilidad que requería un crecimiento cero en Murcia, ya que se cuenta con maquinaria y personal adecuado.
Sin embargo, según señaló el representante de los trabajadores, la empresa rechazó este plan y argumentó que la causa principal de la presentación del expediente obedece a la crisis económica.
A pesar de ello, según Espejo, la empresa de repuestos de automóviles Valeo reconoce que tiene una facturación en Europa de más43.000 millones de pesetas y que en Murcia, con 2.000 millones, se podría mantener la factoría.
Por esta razón, el comité de empresa tiene la seguridad de que la medida del grupo francés obedece más a la política de la empresa y a motivos especulativos que a causas económicas.
Ante esta situación los trabajadores van a solicitar a la Administración y a los representantes parlamentarios que estudien a fondo la situación de la empresa y por qué la de Murcia es deficitaria. Además realizarán desde mñana paros de 2 horas todos los días, excepto los viernes, que los paros serán durante toda la jornada.
El secretario regional de UGT, Pedro Monpeán señaló que la actitud de Valeo viene a ser un caso más de la política que las empresas están realizando en nuestro país, con la que están desmantelando las factorías de las multinacionales para trasladarlas en algunos casos a otros países.
Por su parte, el secretario regional de CCOO, José Cánovas, insistió en que no existen razones objetivas para elcierre de la empresa Valeo en Murcia.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
L