EL CIERRE DE DANONE COGE POR SORPRESA AL GOBIERNO NAVARRO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra, al igual que los 14 alcaldes del valle de la Ulzama y los sindicatos de la Comunidad Foral, desconocían el inminente cierre de la factoría de Danone que la multinacional francesa SN Gervais tiene en la localidad de Iraizotz, en la que trabajan 174 operarios.

La dirección de Danone espera clausurar la factoría tan pronto como concluyan las negociaciones con la plantilla, presumiblemente, a finales de este invierno o en la próxima primavera.

El anuncio de cierre, realizado el pasado martes al comité de empresa de la fábrica, ha cogido por sorpresa al Ejecutivo foral, cuyos consejeros de Industria y Ganadería se encuentran fuera de Navarra. La representación de los trabajadoes espera su regreso para mantener diversas entrevistas con el fin de que el Gobierno intente evitar este cierre.

Las diversas organizaciones sindicales con representación en la planta de Danone han mostrado su indignación por la salida de la multinacional de Navarra, a la par que recordaban que la fábrica ha sido recientemente galardonada por su seguridad en el trabajo y la calidad de sus productos, así como por "la alta rentabilidad de la que gozaba y que nadie ha puesto en duda".

Para los sindcatos, es "social y éticamente insostenible" plantear un cierre con el objetivo de mejorar los resultados de una firma que "obtuvo 6.000 millones de beneficios netos el pasado año".

Asimismo, un portavoz sindical calculó que "poco más de un 5 por ciento por ciento de la plantilla" estará dispuesta a aceptar la oferta de la dirección y trasladarse a otras fábricas del grupo en Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia o Asturias, dadas las fuertes raíces familiares y sociales que los trabajadores, con edade entre 30 y 55 años, tienen en la zona.

Como contrapartida al cierre, BSN Gervais se ha ofrecido a buscar soluciones que revitalicen el futuro industrial de esta zona de Navarra, aportando un fondo de un millón de pesetas por cada puesto de trabajo, además de ceder sus naves de Iraizotz para que se instale en ellas una nueva empresa.

Junto a la oferta de puestos de trabajo en sus cinco plantas de España, la multinacional ha diseñado un plan de prejubilaciones que afectará al 20 por ciento de la pantilla actual al llegar a los 55 años.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
C