CIENTOS DE ONG Y NUMEROSAS PERSONALIDADES CONCLUYEN QUE EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO AMERICANO INCREMENTARA LAS DIFERENCIAS SOCIALES
- Las organizaciones sociales se han reunido en Quito paralelamente a la reunión de 34 gobiernos americanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cientos de ONG latinoamericanas y europeas, organizaciones soiales y algunas personalidades se reunieron en Quito (Ecuador) durante la semana pasada paralelamente a las negociaciones llevadas a cabo por los ministros de 34 países americanos para alcanzar un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Según explica hoy en una nota de prensa Manos Unidas, organización que estuvo presente en los diferentes foros, los alternativos concluyeron que la implantación del ALCA incrementará las enormes desigualdades entre los países americanos en temas tan importantes omo agricultura, militarización, migraciones, medio ambiente o subsidios.
En estas reuniones se contó con la participación de importantes personalidades latinoamericanas, como el indígena candidato a la presidencia de Bolivia, Evo Morales; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el economista ecuatoriano Alberto Acosta, o el obispo de la Pastoral Social brasileña Demetrio Bellini.
"El ALCA no tiene legitimidad desde el momento en que ustedes lo están negociando a espaldas de la sociedad,de manera antidemocrática, en negociaciones casi secretas resguardadas por ofensivos cercos policíacos y militares a las que tienen acceso sólo un puñado de grandes empresarios, sin informar, ni mucho menos consultar, a la población y a los congresos nacionales", reza el comunicado final de las organizaciones que participaron en el foro alternartivo.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
J