CIENTOS DE JOVENES INVESTIGADORES SE MANIFIESTANPARA DENUNCIAR LA PRECARIEDAD LABORAL DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cientos de jóvenes investigadores se manifestaron hoy por las calles de Madrid, convocados por la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios), para denunciar la precariedad laboral que sufren.
La manifestación, que comenzó a las 12 del mediodía en la Plaza de Castilla y finalizó frente al Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el Paseo de la Castellana, contó también con la presencia de representantes político, como Gaspar Llamazares (IU) o Jaime Lissavetzky (PSOE), y sindicales.
Bajo el lema "Que no te expriman" y vestidos de color naranja, los manifestantes denunciaron la ausencia de derechos sociales básicos para los jóvenes investigadores y reclamaron el cambio actual del sistema de becas por contratos de investigación.
La federación exige para estos profesionales derechos como la Seguridad Social, subsidio y prestación por desempleo, vacaciones, bajas por enfermedad o accidente, permiso de materndad, etc.
"Los jóvenes investigadores deberían tener un contrato laboral, lo que incluiría derechos como el subsidio, la cotización en la Seguridad Social y las bajas por enfermedad u otros motivos, ya que su trabajo es igual que el del resto de trabajadores y contribuyen positivamente al avance de la ciencia en España", comentó Jaime Lissavetzky, diputado del PSOE.
Gaspar Llamazares, coordinador general de IU, insistió en la necesidad de que los investigadores "tengan contratos dignos, porque noson estudiantes, sino trabajadores, y deben ser tratados como tales". "Creemos en la investigación y educación, pero para que existan, necesitamos presupuestos y contratos dignos para que investigar no sea un castigo".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
F