CIENTOS DE ALUMNOS DE TURISMO SE MANIFIESTAN POR EL FUTURO INCIERTO DE SUS ESTUDIOS
- Un dictamen del Consejo de Estado rechaza el convenio de la UNED con las escuelas privadas para impartir estos estudios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios centenares de estudiantes de Turismo matriculados en la UNED se manifestaron hoy en Madrid, en protesta por la decisión del Gobierno de acabar con los convenios que tiene suscritos la universiad a distancia con las escuelas privadas de turismo, ante las quejas de las universidades presenciales que imparten estas enseñanzas, que culpan a la UNED de hacerles competencia desleal.
Los alumnos se concentraron ante la sede de la UNED durante el acto de toma de posesión del nuevo rector de esta universidad, Jaime Montalvo, al que asistió el ministro Mariano Rajoy.
Un dictamen del Consejo de Estado pedido por el Ejecutivo ha dado la razón a las universidades presenciales y ha declarado como n ajustada a Derecho la situación actual, en la que una universidad a distancia como la UNED imparte unas enseñanzas en todo el Estado que son al cien por cien de asistencia a clase, perjudicando al resto de universidades públicas y privadas.
Cuando sólo faltan unas semanas para que termine el curso, miles de estudiantes de Turismo temen que el Ejecutivo atienda finalmente el dictamen del Consejo y les invalide su título, en beneficio del oficial que a partir de ahora pueden tener en exclusiva las univrsidades.
Una representación de los alumnos entregó a responsables del Ministerio de Educación una carta en la que le exponen su preocupación por la situación de incertidumbre que viven desde que a finales del año pasado se conocieron las primeras intenciones del Ejecutivo de "congelar" el convenio UNED-escuelas privadas.
Tras la toma de posesión de Montalvo, el secretario de Estado de Educación, Jorge Fernández Díaz, declaró a un grupo de periodistas que el Gobierno va a intentar que esta situacón de "impasse" se resuelva con la máxima brevedad y no se vean perjudicados los alumnos, a pesar del sentido del informe del Consejo de Estado.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
JRN