LOS CIENTIFICOS NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA TIERRA

MADRID
SERVIMEDIA

Tratados internacionales y accioes nacionales se han ido sucediendo a lo largo de los últimos años para prevenir los efectos del cambio climático e intentar paliarlos. Sin embargo, los científicos siguen sin ponerse de acuerdo sobre las causas de este fenómeno y sobre la magnitud de sus consecuencias. Dos revistas especializadas recogen algunas voces de este debate aún por determinar.

Uno de los meteorólogos, James Hansen, el primero en lanzar la alarma sobre el creciente calentamiento global de la Tierra, piensa que aún continúa ese proceso y que los humanos tenemos gran parte de culpa en ello.

La causa sería el uso de combustibles procedentes de fósiles que producen gases que generan el llamado efecto invernadero. Estos gases atrapan el calor que normalmente sería irradiado hacia el espacio.

En "Proceedings of the National Academy of Sciences", Hansen asegura que todavía existe una gran ignorancia científica con respecto a muchos factores que afectan al clima mundial.

Hansen pone como ejemplo las partículas de hollínexpedidas por los coches o las fábricas y que afectan a la formación de las nubes y ayudan a mantener fresco el planeta.

Mientras algunos científicos achacan el calentamiento del planeta a la acción del Sol, otros, como Simon Tett, del Centro británico Hadley para la Predicción e Investigación Climática, insisten en que la actividad humana es la principal causa del calentamiento de la Tierra.

En "Science", Tett indica que los gases que provocan el efecto invernadero ya están influyendo en el clim de la Tierra y que los cambios climáticos de este siglo sólo pueden explicarse teniendo en cuenta tanto estos gases como la acción del sol. De esta forma, rechaza el argumento de que sólo el Sol ha causado el calentamiento climático.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1999
E