PRESTIGE

LOS CIENTIFICOS INSISTEN EN QUE HUBO ERRORES Y DESCOORDINACION Y QUE ESTA SE MANTIENE

- El PP insiste en que los "verdaderos culpables" fueron el dueño del buque y las aseguradoras

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Contaminación Marina del Instituto Nacional de Oceanografía (INO), Juán José González Fernández, insistió hoy en que se cometieron muchos errores, entre otros la marginación de la comunidad científica, y descoordinación entre administraciones en la gestión de la catástrofe del "Prestige".

En la subcomisión parlamentaria sobre los efectos del hundimiento del buque, González Fernández explicó a los diputados, a puerta cerrada, la "censura" que sufrieron tras producirse el accidente y criticó las declaraciones de algunos responsables de la gestión de la catástrofe que hicieron que "las fuentes oficiales perdieran credibilidad".

El responsable del INO explicó a los periodistas, a su salida de la subcomisión, que sufrieron "censura" y que les "prohibieron" hacer declaraciones.

Sobre la situación en la que se encuentran en la actualidad la contaminación en el agua y en los sedimentos en la plataforma marina se están "aproximando", dos años y medio después de la catástrofe, a lo que debía de existir antes del accidente y en algunos casos "ya están igual" que previo al hundimiento, explicó el científico.

Según dijo, quedan zonas en las que aún queda fuel enterrado en las playas a bastante profundidad, principalmente en el área más castigada por la catástrofe, la Costa de la Muerte y aunque precisó que habrá que esperar dos años más para la casi total recuperación "aparentemente las cosas van bien", subrayó.

Por su parte, el investigador del CSIC, Fiz Fernández, hizo hincapié en la descoordinación que sigue habiendo aún entre los distintos organismos de investigación que están repartidos en, al menos, cinco ministerios y comunidades autónomas.

A su juicio, "esto tiene que cambiar" para mejorar y propuso que los planes de contingencia que, le consta, se están elaborando deben de ser discutidos entre las distintas administraciones y en foros públicos y abiertos, para que no se repita la historia en caso de nuevos siniestros.

La diputada del BNG en la subcomisión, Olaia Fernández, destacó entre las primeras conclusiones que se desprenden de las comparecencias de los científicos el malestar en la comunidad científica porque el anterior Gobierno y los responsables de la Xunta no tuvieron en cuenta sus opiniones.

Asimismo, destacó como eje fundamental en la mala gestión de la catástrofe la descoordinación entre los distintos organismos responsables de la gestión del siniestro y, precisó, que el nuevo Gobierno debe trabajar más en mejorar esta coordinación.

Sin embargo, la diputada del PP en la subcomisión, María Jesús Sainz, explicó que de lo acontecido hasta ahora en las comparecencias se deduce que los "verdaderos culpables" del accidente y de la tragedia fueron los dueños del "Prestige" y las aseguradoras.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
M