LOS CIENTIFICOS ESPERAN QUE LOS ORDENADORES "INTELIGENTES" REPRODUZCAN EL RAZONAMIENTO HUMANO

SAN LORENZO DEL ESCORIAL
SERVIMEDIA

Los especialistas esperan que los ordenadors de la sexta generación, considerados como "inteligentes", se acerquen lo más posible al proceso del razonamiento humano, según afirmaron hoy varios expertos en la materia, en los cursos de veranos de El Escorial (Madrid).

Estos aparatos, basados en la denominada técnica "fuzzy" (que en español significa borroso o difuso), revolucionarán el concepto de lógica manejado hasta ahora para fabricar las máquinas.

Mientras que los ordenadores tradicionales están basados en la lógica bivalente (del ceroal uno), los que utilizan el "fuzzy" establecen una graduación progresiva (varios tramos del cero al uno).

Japón es el país más avanzado en este tipo de tecnologías, seguido de los Estados Unidos. Sin embargo, España ocupa un puesto puntero en el desarrollo del "fuzzy", según los responsables del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

El director del INTA, Enric Trillas, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, es el director del seminario titulado "La lógia borrosa y sus aplicaciones", que se celebrará en El Escorial hasta el próximo viernes.

En el curso participarán también especialistas mundialmente reconocidos, como Lofti Zadeh, considerado padre de esta ciencia, Michio Sugeno, Settimo Termini y el profesor Ovchinnikov.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
C