CIENTIFICOS ESPAÑOLES DESCUBREN UN GRUPO DE ESTRELLAS CERCA DEL SOL

GRANADA
SERVIMEDIA

Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada, han descubierto la posible existencia cerca del sol de na mancha formada por un grupo de estrellas, que califican de "baja metalicidad" porque presentan una abundancia química muy inferior a la que se podría esperar de esta región de la galaxia tan cercana al sol, según declaró el director del grupo de investigación, Emilio Alfaro.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía, en colaboración con el de Canarias, ha organizado una reunión de astrónomos internacionales que abordarán en Granada del 5 al 10 de septiembre la formación de la vía láctea y darán a coocer sus últimas investigaciones y las líneas de actuación para el futuro.

Alfaro recordó que desde los años ochenta existe una nueva visión de los científicos respecto a la formación de la vía láctea, pero en torno a esta nueva visión existe, a su juicio, mucha disparidad de criterios entre los científicos que aportan nuevos datos sobre la composición de los astros de nuestra galaxia, informaciones que deben ser completadas en el futuro.

En el congreso, al que acudirán más de 100 científicos, setratará de aunar criterios con la exposición de las investigaciones realizadas por cada uno de los grupos de astrónomos participantes.

Las hipótesis de los científicos andaluces sobre la creación de la galaxia se enfrenta a la mantenida por otro grupo de investigadores, que defienden que nuestra galaxia se formó a raíz del choque de una pequeña nube de gas con otras más antiguas y de tamaño inferior.

A juicio de Alfaro, la idea de que la formacíon de la vía láctea fue más caótica de lo que se penaba hace diez años ya está en la mente de todos los científicos y aseguró que ése es el principio fundamental en que se basarán todas las investigacxiones futuras, aunque puntualizó que para determinar todos los detalles que clarifiquen la formación de la vía láctea se necesitarán muchos años más de investigación.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1994
C