UN CIENTIFICO DE LA POMPEU FABRA ADVIERTE QUE EL USO INADECUADO DEL GENOMA PUEDE TENER CONSECUENCIAS DRAMATICAS

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El científico y miembro del Grupo de Informática Biomédica de la Universidad Pompeu Fabra, Roderic Gugó, considera que el conocimiento de la secuencia del genoma humano servirá para prevenir enfermedades, pero también tiene un gran potencial de destrucción si se usa mal.

En una entrevista a Servimedia, Guigó señaló que los nuevos conocimientos de la genética molecular proporciona "una capacidad tecnológica sobre los seres vivos y para cambiar el mundo".

Eso, señaló, "puede tener consecuencias muy drmáticas, al igual que ocurre con la energía nuclear, con la que estamos capacitados para destruir l mundo".

Según Guigó, el reto de la Biología moderna es "saber cómo el conjunto de las instrucciones que forman el genoma humano determinan nuestro organismo", lo que "acelerará el conocimiento de la biología de todos los organismos y, en particular, del ser humano".

Por otra parte, Guigó señaló que el hecho de que el hombre comparta con el chimpancé gran parte de su patrimonio genético no afecta al carácter único de la especie humana.

"El hombre es la única especie capaz de transformar el undo de forma radical y de comprenderlo, mientras que los chimpancés son incapaces de crear una cultura, un lenguaje articulado", explicó.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
M