EL CIENTÍFICO PIONERO EN CAMBIO CLIMÁTICO APUESTA POR CAPTURAR CO2 DE LA ATMÓSTERA PARA REDUCIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El científico Wallace S. Broecker, que acuñó la expresión "cambio climático" en un artículo publicado en la revista "Science" en 1975, se mostró hoy partidario de que se capture emisiones de CO2 en la atmósfera para paliar los daños del calentamiento global del planeta.
Así lo afirmó hoy Broecker en una rueda de prensa en Madrid, antes de que el próximo jueves recoja el galardón de la primera edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático.
Broecker, que lleva 57 años ligado a la Universidad de Columbia (Estados Unidos), destacó que "mucho de lo que vamos a ver en los próximos 100 años" estará ligado al cambio climático, lo que acarreará "consecuencias enormes para todos los seres vivos".
Apostó por reducir las emisiones de CO2 al 90% y señaló que los océanos están siendo un indicador del cambio climático al "liberar lentamente" dióxido de carbono. "O bien pasamos a las energías alternativas o a una combinación de energías alternativas con capturas de CO2", agregó.
En este sentido, comentó que una de las soluciones para frenar este "gigantesco problema" es, para Broecker, capturar y almacenar el CO2 a través de un sistema ideado por un científico en Estados Unidos, para lo cual ha recibido una financiación de unos seis millones de dólares (unos 4,3 millones de euros), "lo que gana un futbolista en una temporada", dijo.
"No vamos a ser capaces a corto plazo, en unos 50 años, de desligarnos de las energías actuales y nos veremos obligados a capturar el CO2 de la atmósfera y enterrarlo. De lo contrario, aumentará el calentamiento", añadió.
Broecker explicó que el sistema de captura de CO2 consiste en un contenedor con unos 30 filtros de plástico con forma de matriz y situados en torno a un anillo.
Entonces, el viento, que transporta un 30% del CO2, accede por los filtros, para combinarse después con vapor de agua, hasta que esta mezcla se trata molécula a molécula para, finalmente, almacenar el dióxido de carbono.
Broecker reiteró que "tenemos que estar preparados en los próximos 20 años porque se van a adoptar medidas muy contundentes", al tiempo que subrayó que "somos los custodios de la atmósfera".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2009
J