UN CIENTIFICO ITALIANO ESPECIALISTA EN LA GENETICA HUMANA, GALARDONADO CON EL V PREMIO INTERNACIONAL CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El investigador italiano Luigi Luca Cavalli-Sforza, de 71 años, ha recibido el Premio Internacional Cataluña en su quinta edición. El galardón, otorgado por la Generalitat a través del Institutd'Estudis Mediterranis, está dotado con 11 millones de pesetas.
El jurado del premio, reunido el pasado fin de semana en París, decidió por unanimididad otorgarlo en esta edición al científico, el tercero desde que fue creado, por sus investigaciones teóricas sobre la genética realizadas durante los útlimos 30 años, según explicó este mediodía el presidente delegado del Institut d'Estudis Mediterranis, Baltasar Porcel.
Cavalli-Sforza vive actualmente en Malaisia, después de haber colaborado durane varios años en trabajos de investigación en Cataluña. Hace pocos meses fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Cambridge, en la que estudió. El jurado valoró, a la hora de premiarle, el conjunto de su trabajo en los ámbitos cultural, científico y humanitario.
El comisionado de Universidades e Investigación de la Generalitat, Josep Laporte, indicó hoy que el científico italiano nacido en Génova en 1922 fue reconocido con el Premio Internacional Cataluña por su visión humanística y a a vez científica de la inteligencia de las razas humanas, ya que rechaza toda concepción racista.
El premio, que será entregado durante la segunda quincena de mayo, sintetiza, según los argumentos del jurado, "las bases teóricas de la genética de poblaciones actuales, y participa en los descubrimientos que han sido claves en el desarrollo de la genética molecular de los últimos 30 años".
Luigi Luca Cavalli-Sforza comenzó a trabajar en la genética bacteriana pero posteriormente se volcó en la invetigación de la genética de poblaciones humanas.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
C