CIENCIA Y TECNOLOGIA Y LA OFICINA DE PATENTES ACUERDAN MPULSAR SERVICIOS DE FIRMA ELECTRONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Ciencia y Tecnología y a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), a firmar sendos acuerdos para incorporar la provisión de servicios de firma electrónica para ciudadanos y empresas proporcionados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Estos acuerdos permitirán solicitar y finalizar los trámites, a través de Internet, de becas, ayudas o subvenciones de los diferents programas que gestiona el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Además, permitirá completar el registro de patentes o marcas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas.

La firma electrónica aporta a los procedimientos electrónicos, según el departamento que dirige Anna Birulés, "las cualidades, de autenticidad, confidencialidad, integridad y no repudio que estos requieren para ofrecer las garantías adecuadas en la Red".

Además, el Ministerio ha elaborado un Anteproyecto de Ley de Firma Electróica, actualmente en tramitación, que actualizará las aplicaciones de esta tecnología.

El servicio de actividad certificadora ofrecido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre al Ministerio de Ciencia y Tecnología y a la Oficina Española de Patentes y Marcas no tendrá carácter exclusivo, ya que el Ministerio considerará todas las autoridades de certificación que puedan ofrecer este servicio con la adecuada cobertura técnica y legal.

A los efectos de prorrogar este convenio o para eventuales modiicaciones durante su vigencia se tendrá en cuenta la situación de otros prestadores de servicios de certificación con el fin de garantizar la máxima competencia entre estos en la provisión de servicios al Ministerio de Ciencia y Tecnología.

SOLICITUD DE CERTIFICACION

Para solicitar la firma electrónica, procedimiento que es totalmente gratuito, los ciudadanos pueden acudir a la página "web" de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (www.fnmt.es), en el apartado "Obtener certificados emitidos por la NMT".

Una vez que se ha concluido el proceso de obtención del certificado, cualquier ciudadano o empresa están capacitados para realizar todas sus gestiones con el Ministerio de Ciencia y Tecnología o con la Oficina Española de Patentes y Marcas a través de Internet.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2002
D