CIENCIA Y TECNOLOGIA ACERCA INTERNET A DISCAPACITADOS, INMIGRANTES Y PERSONAS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Biulés, presentó hoy el programa "Internet para todos", que tiene el objetivo de acercar a la Red a nuevos usuarios que no están familiarizados con las nuevas tecnologías, principalmente a discapacitados, inmigrantes y personas mayores.
Durante el acto de presentación de esta novedosa iniciativa, Birulés explicó que "va dirigida a todos los ciudadanos, de todos los sectores sociales y de todos los ámbitos geográficos, prestando especial atención a los colectivos con mayor riesgo de infomarginalidad".
"El Gobierno tiene que impulsar estas iniciativas, pero no es el único; por tanto, pedimos ayuda a la colectividad de la sociedad para que sean receptivos ante esta campaña", explicó Birulés.
Los usuarios que deseen adquirir conocimientos básicos sobre el uso de Internet, mediante "Internet para todos", realizarán un curso de quince horas de duración y un coste total de quince euros por alumno. No es necesario tener ningún conocimiento previo.
Los discapacitados visuales podrán gozar de las posbilidades que ofrece Internet, porque se pretende que las páginas "web" estén preparadas para que el acceso de este colectivo sea los más sencillo posible.
Asímismo, las asociaciones más representativas del colectivo de ciudadanos con mayores dificultades para acceder a la Red, fundamentalmente inmigrantes, recibirán 1.900 ordenadores, con el objetivo de facilitar su familiarización con Internet.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología prevé que este programa de alfabetización digital de Internet sa utilizado por un millón de personas, dentro de un plazo máximo de un año. En la actualidad, la red de centros, tanto públicos como privados, que pueden ofrecer estos cursos es de 458 entidades, pero se prevé que en las proximas semanas se alcance la cifra de 1.100 centros, distribuidos por toda España.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
G