Galardones
Ciencia concede 39 premios a estudiantes y ocho a tutores pertenecientes al 35º Certamen Jóvenes Investigadores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) concedió 39 premios en metálico para estudiantes y ocho para tutores pertenecientes al 35º Certamen Jóvenes Investigadores, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional de España.
Según informó el Ministerio este viernes, se reconocieron proyectos de centros educativos de Barcelona, Burgos, Cáceres, Pontevedra, Toledo, Valencia y Zamora, entre otras ciudades, y el Certamen cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud (Injuve) para su organización y desarrollo.
Este certamen es el concurso “más importante” de España en su género con el que se busca despertar vocaciones científicas entre los estudiantes del país, según explicó el Ministerio.
Entre los trabajos premiados se incluyen, entre otros, el Premio Especial al trabajo: “Influencia de la cubierta vegetal en la retención”, y como Primeros Premios ‘Smoking bricks: aplicación de micoladrillos para la eliminación de colillas usadas’; ‘Convivir con las alteraciones sexuales en la demencia: propuesta de definición diagnóstica’; ‘La música y la física. ¿La belleza tiene números?’ o ‘Llanos y Yáñez: pinceladas matemáticas’.
Además, la estudiante de física Alba Moreno, quien es divulgadora en redes sociales, recibió una Mención de Honor por su labor de “fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud”, según detalló el Ministerio.
Los ganadores se anunciaron durante el Congreso de Jóvenes Investigadores, celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaui), en Málaga.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2024
AGG/gja