CIEN EX ALTOS CARGOS COBRARAN UNAS 400.000 PESETAS MAS DE SUELDO EN 1998, SEGUN LA UNION DE SINDICATOS INDEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de cien ex altos cargos del sector público podrían ver mejorado su sueldo en unas 400.000 pesetas en 1998, si prospera una disposición que el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) quiere incluir en la Ley de Presupuestos del año que viene, según denunció hoy la Unión de Sindicatos Independientes de la Administración Pública (SIAP).
Esta organización sindical explicó que los planes del MAP se apoyan en el artículo 33.2 de la Ley de Presupuestos de 1991, que otorga a los ex altos cargos el beneficio de mantener tras su cese el "complemento de destino" correspondiente a la categoría de director general.
Ahora, según la USIAP, Administraciones Públicas pretende ampliar dicho beneficio al personal estatutario de la Seguridad Social y a los funcionarios del Estado que hayan sido altos cargos en las comunidades autónomas. La retribución media anual de un ex alto cargo al reincorporarse a puestos de funcionarios se sitúa, según la organización sindical denunciante, en torno a los 6,5 millones de pesetas, y se compone del sueldo, los trienios, el complemento de destino (que ahora se pretendería mejorar), el complemento específico y el complemento de productividad.
De confirmarse los planes del MAP, según la USIAP, los ex altos cargos tendrían una subida salarial en 1998 del 8%, con un coste que la propia Administració calcula en unos 42 millones de pesetas, afectando a unos cien ex altos cargos de los últimos años.
La Unión de Sindicatos Independientes de la Administración Pública considera esta iniciativa del Gobierno "inoportuna, nada ejemplar y opuesta a su política", que rechaza subidas salariales por encima del IPC.
Igualmente, denuncia que demuestra una sensibilidad del Gobierno por el sueldo de los ex altos cargos "que no se tiene con los funcionarios normales".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1997
G