MADRID

CIEN ESTUDIANTES MADRILEÑOS VISITAN PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE LA COMUNIDAD EN MALI Y SENEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los 100 jóvenes que integran la III edición de Madrid Rumbo al Sur, que dirige Telmo Aldaz de la Cuadra-Salcedo, acaban de finalizar su viaje en el que han visitado proyectos de cooperación en Mali y Senegal.

Según informó hoy la Comunidad de Madrid, los jóvenes realizaron un recorrido de 7.000 kilómetros visitando los proyectos que el Ejecutivo regional desarrolla en estos países africanos.

Los 100 escolares, de 16 y 17 años, han tenido la oportunidad de conocer "in situ" la realidad social de las iniciativas desarrolladas en estos países, en un viaje solidario que comenzó el 19 de agosto.

El viceconsejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Carlos Clemente, viajó el pasado domingo hasta Senegal para incorporarse a la expedición y realizar junto con los escolares la última etapa de este viaje.

Clemente ha explicado que la Comunidad de Madrid "apoya en África, principalmente, programas dirigidos a la defensa de los derechos de las mujeres, la lucha contra la mutilación sexual femenina y el refuerzo de programas de emprendimiento".

PROYECTOS

Durante 25 días, los jóvenes visitaron 15 proyectos de los cuales siete son directamente apoyados por el Gobierno regional, en lugares como Thies, Tambacounda, y Dakar.

Entre ellos destaca el proyecto desarrollado por la ONG La Palabre que preside la senegalesa Kadhy Koita, asesora de la Comunidad de Madrid para la promoción de los derechos humanos de la mujer y para la lucha contra la mutilación sexual femenina.

La iniciativa, para la que el Gobierno regional destina 85.000 euros, tiene como fin construir un centro en la ciudad de Thies para acoger a las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Asimismo, en el centro, que contará con una enfermería, se desarrollarán iniciativas para luchar contra la mutilación sexual femenina y se proporcionará una enseñanza básica que incluye alfabetización, salud, prevención y nociones sobre enfermedades de transmisión sexual.

De igual forma se realizarán talleres de formación profesional para facilitar la inserción social y económica de las mujeres de la zona.

DEPORTE

El programa de Madrid Rumbo al Sur también contempló actividades deportivas que facilitaron el acercamiento entre los escolares madrileños y los jóvenes africanos.

Así, con la colaboración de la Fundación del Atlético de Madrid, los chicos realizaron prácticas de entrenamiento y jugaron partidos de fútbol.

Además, de las actividades deportivas que fomentaron valores de respeto, tolerancia, y trabajo en equipo, la Fundación hizo entrega de equipamiento deportivo.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2008
G