MADRID

CIEN APARCAMIENTOS DE LA CAPITAL SERÁN INSPECCIONADOS PARA VER SI RESPETAN LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han puesto en marcha una campaña durante los meses de junio y julio para inspeccionar los aparcamientos públicos de vehículos, con el fin de detectar posibles incumplimientos de los derechos de los consumidores, como la existencia de cláusulas abusivas o la falta de hojas de reclamaciones, entre otras irregularidades.

Según informaron hoy Ayuntamiento y Comunidad, los siete inspectores que participan en la campaña revisarán un centenar de aparcamientos de la capital, tanto los que funcionan a través de concesiones públicas como los de carácter privado. Visitarán tanto garajes como aparcamientos, solares y también áreas de este tipo que dependen de otras instalaciones, como mercados o centros comerciales, aeropuertos o estaciones de tren.

A la iniciativa de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital también se han sumado los servicios municipales de consumo de otras cuatro localidades, concretamente de Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe, San Fernando de Henares y Pinto.

Los inspectores centrarán su campaña en los aspectos que son objeto de reclamaciones por parte de los usuarios de los aparcamientos, y verificarán que se expiden recibos y resguardos, que se exhiben las tarifas y los horarios de funcionamiento y que no se eluden responsabilidades en el depósito de los vehículos, entre otros aspectos.

Además, los inspectores se ocuparán también de verificar que los aparcamientos disponen de licencia urbanística municipal, que cuentan con el servicio especial de guarda y vigilancia, y que tienen plazas para personas discapacitadas.

Según sus promotores, la campaña pretende también sensibilizar a los empresarios sobre la importancia de respetar y cumplir la normativa vigente en materia de consumo en sus relaciones con los usuarios. La información que se obtenga sobre el sector servirá para diseñar actuaciones futuras que contribuyan a mejorar la defensa de los legítimos intereses de los usuarios de dichos recintos.

Esta campaña es continuación de la que se realizó en el año 2002, cuando se examinaron 33 aparcamientos de la capital. Las infracciones detectadas más frecuentes fueron entonces no anunciar la existencia de las hojas de reclamaciones (el 45% de los aparcamientos), no disponer de hojas de reclamaciones (34,4%) y exhibir carteles con cláusulas exonerativas de responsabilidad (12,9%).

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
NLV