EL CIEMAT HA INVERTIDO 15.000 MILLONES EN FUSION NUCLEAR DURANTE LA ULTIMA DECADA

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha invertido 15.000 millones de pesetas en los últimos diez años en invstigaciones sobre fusión nuclear, según manifestó hoy el director de este centro, Félix Ynduráin.

El director del Ciemat reconoció que las investigaciones que desarrollan en el ámbito de la fusión nuclear constituyen el proyecto más importante en volumen de inversión y personal del Ciemat.

Este centro fue el segundo de Europa, tras el Instituto Max-Planck para Física de Plasma de Munich, que logró crear plasma, imprescindible para obtener la fusión. El plasma se obtuvo a través de de la primera mquina española de fusión, denominada "TJ-IU".

No obstante, Ynduráin destacó las investigaciones que realiza el centro que dirige en otros ámbitos, fundamentalmente en el área de las energías renovables.

El director Comercial del Ciemat, Fernando Sánchez, aseguró que España está en "primera línea" en investigación y desarrollo de energías renovables, y añadió que la implantación de la energía solar térmica no se produce por motivos económicos, ya que ha alcanzado un alto grado de desarrollo tecnolgico.

Según Sánchez, esta alternativa energética puede introducirse en el mercado a precios competitivos, pero matizó que esto difícilmente ocurrirá si no se introducen mecanismos de regulación que obliguen a las empresas a utilizar este tipo de fuentes, tal y como ha ocurrido en otros países, como Grecia.

Por su parte, la presidenta de Greenpeace España, Helena Fusté, acusó hoy al Gobierno de bloquear el desarrollo de las energías renovables y pidió al Ejecutivo que obligue a las compañías elécticas a promover programas de gestión de la demanda.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1997
GJA