LOS CIEGOS GRANADINOS PARTICIPARAN EN LOS CIRCUITOS TURISTICOS DE LA ASOCIACION "GRANADA HISTORICA Y CULTURAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciegos y deficientes visuales de Granada podrán conocer el patrimonio de su ciudad y provincia gracias al acuerdo al que ha llegado la ONCE con la asociación "Granada Histórica y Cultural" para que estos ciudadanos participen en las habituales rutas turísticas explicativas que organiza la asociación.
Según explicó hoy elpresidente de la misma, Carlos Yagüe, "trataremos de que los ciegos granadinos puedan conocer nuestros monumentos y barrios más característicos".
Para ello, el próximo sábado, a las 11 de la mañana, la asociación ha organizado la primera ruta turística para dar a conocer el Albaicín a un grupo de unos 15 deficientes visuales.
Los guías de la asociación tratarán de "dibujar" con sus explicaciones lo que estas personas no pueden ver. También solicitarán permiso a los distintos museos de la ciudad pra que los invidentes puedan "palpar las obras de arte expuestas".
Según el director de Servicios Sociales de la ONCE en Granada y consejero regional de la organización de ciegos, Juan Antonio González, la iniciativa parte de la propia ONCE y ha sido "extraordinariamente bien acogida por la asociación".
"Granada Histórica y Cultural" no recibirá ningún tipo de subvención por este trabajo, aunque los gastos de cada visita correrán a cargo de los presupuestos de la organización ONCE.
Los ciego y deficientes visuales granadinos podrán, a partir de ahora, conocer los barrios y monumentos más representativos de Granada y otros lugares de la provincia, como Guadix, La Calahorra o Alhama, donde podrán conocer también la gastronomía típica de cada ciudad y comarca.
Serán dos visitas por mes con guías especializados. Las rutas diseñadas por la asociación cultural se adaptarán a las necesidades de los invidentes. Concretamente, el próximo sábado en un barrio tan dificultoso como el Albaicín, la rua escogida tratará de evitar calles angostas o con suelo no muy empedrado.
El director administrativo de la ONCE en Granada, José Antonio Román, dijo que esta colaboración es muestra del deseo de la organización de ciegos de integrarse en las actividades de otros colectivos o asociaciones e integrar de paso a los invidentes en la vida cultural de la ciudad. El programa presentado hoy también prevé la realización de conciertos especialmente diseñados para invidentes.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
C