LOS CICLISTAS ESTUDIAN LA PROPUESTA DE CONVENIO NEGOCIADA CON LOS GRUPOS DEPORTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

La junta directiva de la Asociación Nacional de Ciclistas Profesionales (ANCP), que se reunirá mañana, miércoles, por la tarde en Barcelona, someterá a aprobación la propuesta de convenio colectivo, negociada por los representantes de correores y grupos deportivos a lo largo de este año.

Según informaron fuentes de la ANCP, ya sólo queda que los responsables de ambas asociaciones den el visto bueno al proyecto para que se llegue a la firma del convenio que podría producirse en el transcurso de la "Volta" a Cataluña, que comienza el próximo día 6.

Asimismo, la directiva de la asociación, formada entre otros por Marino Lejarreta, Pedro Delgado y Miguel Induráin, analizará la marcha de las gestiones en curso para lograr la inclusión d los ciclistas en el régimen general de la Seguridad Social, admisión que esperan conseguir en un plazo máximo de tres meses.

Por otra parte, los asesores jurídicos de la ANCP informarán en la reunión sobre la situación del proceso contra la firma Orbea Danena, que después de abandonar hace unos años el patrocinio de uno de los equipos punteros del pelotón español, todavía debe 40 millones de pesetas a los corredores que integraban la plantilla.

Las mismas fuentes precisaron que el juicio se celerará en San Sebastián el próximo 29 de octubre y en él testificarán los ciclistas afectados, entre ellos los españoles Marino Lejarreta y Jokin Mújica.

Otro de los puntos del orden del día hace referencia a la derogación por parte de la UCI (máximo organismo del ciclismo internacional) de la normativa que obligaba a los corredores a utilizar el casco protector en carrera.

Esta norma, que fue elaborada por la FICP (Federación Internacional de Ciclismo Profesional) con el ánimo de potenciar la seguidad de los ciclistas y que entró en vigor a comienzos de la presente temporada, provocó el rechazo de los corredores que protagonizaron numerosos plantes en las principales competiciones del calendario.

Para los ciclistas, el modelo de casco homologado por la federación internacional resultaba demasiado incómodo por el calor y preferían pagar las cerca de 21.000 pesetas de multa por ir con la cabeza descubierta.

Ahora, y gracias a la medida adoptada por la UCI, la utilización del casco vuelve a ejarse al libre albedrío de los porfesionales desde el pasado 11 de agosto.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1991
C