CHRITIAN JIMENEZ IMPUGNA EL RECURSO DEL FISCAL EN EL "CASO FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario Christian Jiménez, que se querelló contra el diputado socialista Carlos Navarro y contra el senador Josep María Sala, también del PSOE, por su presunta implicación en el "caso Filesa", presentó hoy ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo un escrito en el que impugna el recurso de súplica interpuesto por el Ministerio Fiscal.
Según Jiménez, al parecer la Sala Segunda del Supremo deliberó, vtó y falló sobre el recurso de súplica del fiscal sin haber dado cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Ritos Criminales, en cuanto a tramitación y entrega de copias a las partes.
Además, el empresario considera que el Ministerio Fiscal, al valorar la supuesta mala fe o ilegalidad en la obtención de los datos e informes presentados por las partes querellantes, se atribuye una función que "tal vez debería ser asumida por la defensa de los señores querellados".
En otra de las alegaciones, Jiménezdice que "en ningún momento el Ministerio Público se ha pronunciado contra los querellados, ante la clara existencia de indicios supuestamente delictivos, o postulando a la excelentísima sala que se incoe el oportuno expediente para depurar responsabilidades".
El Ministerio Fiscal, continúa Jiménez, "al parecer no ha logrado entender que la excelentísima sala a la que me dirijo ha entendido que existían indicios infractores penales en la conducta de los querellados, lo que dio lugar a la petición del uplicatorio".
En cuanto al fondo, el empresario se opone también "rotundamente" al recurso de súplica del fiscal. Agrega además que no le consta que los querellados hayan ejercitado acciones contra los medios de comunicación por supuestos delitos de injurias o calumnias.
Por este motivo, continúa, "evidentemente los documentos presentados con las querellas y denuncia, en principio deben tenerse en cuenta como prueba obtenida legalmente (...), habida cuenta de que también ha trascendido a la opinin pública que la Audiencia Provincial de Barcelona no ha encontrado indicio alguno en la conducta del contable Carlos Van Schouwen por supuesta revelación de secretos o infidelidad en la custodia de documentos".
Christian Jiménez concluye el escrito enviado al Supremo afirmando que hubiera sido mucho más congruente, por parte del Ministerio Fiscal, "haberse pronunciado acerca de si existían o no indicios delictivos para incoar un procedimiento en la conducta de todos los querellados".
Por todo elo, pide a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que desestime en su integridad el recurso formulado por el fiscal y confirme su resolución anterior.
La Sala Segunda del Supremo decidió la pasada semana revocar la resolución en la que solicitaba al Congreso y al Senado los suplicatorios para proceder contra Carlos Navarro y Josep María Sala por su implicación en la supuesta financiación irregular del PSOE a través de empresas como Malesa, Filesa y Time Export.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991