CHRISTIAN JIMENEZ DENUNCIA A LOS MINISTROS DE DEFENSA Y SANIDAD POR ADJUDICAR CONTRATAS A EMPRESAS DE LAS QUE SON PROPIETARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario y militante del Partido Popular Christian Jiménez denunció hoy ante un juzgado de guardia de Madrid a los ministros de Defensa y Sanidad, Julián García Vargas y Julián García Valverde, respectivamente, por dos presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
La denncia está basada en una información que publica hoy el diario "El Mundo", según la cual García Valverde adjudicó la edición de la revista de Renfe "Trenes hoy" a la firma Punto y Seguido, S.A. en 1988, siendo presidente de la empresa ferroviaria.
Punto y Seguido, S.A., se asegura en esa información, es editora del semanario "El nuevo lunes" y la revista "El Siglo de Europa" y sus accionistas son el propio García Valverde, que tiene 20 acciones, García Vargas, la jefa de gabinete de García Valverde durnte su etapa de presidente de Renfe, Carmen Arredondo, y el marido de ésta, José García Abad. Además, el consejero delegado de esta empresa editora es el actual jefe de prensa del Ministerio de Sanidad, Miguel García Sánchez.
El ministro de Sanidad compró 20 acciones de la editorial por valor de 20.000 pesetas, dentro de una operación de ampliación de capital que estaba llevando a cabo la firma. Por su parte, el ministro de Defensa es titular de 10 acciones.
"Trenes Hoy" es una revista que se reprte gratuitamente entre los 50.000 trabajadores de Renfe y cuyo precio de venta al público es de 300 pesetas.
Según "El Mundo", que cita fuentes de Renfe, la adjudicación de la edición de la revista supone 100 millones de ingresos anuales a Punto y Seguido, S.A., de la que son accionistas los dos ministros.
"EJEMPLARIDAD"
La denuncia que presentó hoy el empresario madrileño Christian Jiménez incluye también al resto de los accionistas y tiene como objetivo que la justicia actúe con "ejemplarida" en los casos de corrupción política.
En su opinión, la corrupción perjudica al sistema democrático "no por su denuncia y exposición pública, sino por quienes hacen del ejercicio sacrificado de la política un medio para enriquecerse a costa de los ciudadanos".
Jiménez aseguró que son los políticos corruptos los que ponen en peligro el sistema democrático y desprestigian a la clase política. "La Justicia", concluyó, "debe devolver el prestigio perdido a la clase política, para que ésta recupere l credibilidad ante la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
G