CHOZAS DESTACA LA APORTACION AL EMPLEO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
- Inaugurado en Madrid el Congreso Nacional sobre Teletrabajo y Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Jua Chozas, inauguró hoy el Congreso Nacional sobre Teletrabajo y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid, y destacó la "indudable" aportación al empleo y a la mejora de las condiciones de vida de las nuevas tecnologías, sobre todo para las personas con discapacidad.
"Las nuevas tecnologías hacen libres porque rompen muchos yugos tradicionales y muchas servidumbres", señaló Chozas. En este sentido, subrayó la necesidad de que el colectivo de discapacitados se sume a las innovaciones para que as nuevas tecnologías se diseñen a la medida de todas las personas.
"El reto es muy fuerte porque quien no se suba a este tren tendrá unas dificultades añadidas a las que objetivamente pueda tener ya", advirtió.
Por otra parte, Chozas subrayó la necesidad de elaborar una regulación específica para el teletrabajo. "Estamos intentando incorporar una regulación que vaya recogiendo paulatinamente este nuevo escenario".
Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Ecnomía Social (CEPES), Marcos de Castro, señaló que el objetivo de este foro es reflexionar sobra la utilización de las nuevas tecnologías para provocar una mayor inserción laboral, especialmente en el colectivo de personas con discapacidad.
"Debe servir", dijo, "para avanzar en el concepto cultural de que el trabajo es de todos y para reflexionar sobre la solidaridad y la cohesión social".
EMPLEO ACCESIBLE
Por último, Rafael de Lorenzo, vicepresidente de CEPES y de la Fundación ONCE, y presidene del Comité de Empleo del Foro Europeo de las Personas con Discapacidad (EDF), subrayó la importancia de las innovaciones tecnológicas aplicadas al empleo y advirtió de la necesidad de incorporarse a estas innovaciones desde el primer momento haciendo que se tengan en cuenta las necesidades del colectivo de discapacitados desde su diseño.
En este sentido, señaló que el teletrabajo es un ejemplo de las oportunidades de empleo accesible que generan las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad "Cualquier oportunidad de trabajo hay que aprovecharla y esta es una opción más que debe contar con un apoyo apropiado de formación y de asesoramiento".
El congreso, que lleva por título "La Capacidad de Teletrabajar", está organizado por CEPES y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del programa europeo Cepadite. El objetivo es ahondar en la reflexión sobre las oportunidades y riesgos del teletrabajo y la teleformación para personas con discapacidad y elaborar unas conclusiones que reercutan en el desarrollo de políticas activas de empleo.
Durante dos días se celebrarán sesiones de trabajo en talleres, paneles de expertos, mesas redondas y coloquios en los que participantes y expertos buscarán el intercambio de experiencias bajo el denominador común de la inserción de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2000
SBA