EL CHOQUE ENTRE ARABES Y EUROPEOS PODRIA PROVOCAR UNA GUERRA EN EL MEDITERRANEO, SEGUN EL DIRECTOR DEL INSTITUTO ARABE DE PARIS

ALMERIA
SERVIMEDIA

El director del Instituto Arabe de París y ex ministro de Ultramar de Francia, Edgar Pisani, manifestó hoy, en una conferencia dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense en Almería, que "el choque entre las civilizaciones árabe y europea puede llegr a provocar una guerra en el Mediterráneo".

Pisani señaló que para que esto no llegue a producirse "es preciso que reaprendamos el respeto por lo sagrado y que ellos reaprendan que lo político y lo religioso no están necesariamente unidos".

El conferenciante añadió que no existe una política de inmigración europea, y eso es perdonable en España porque su experiencia de país receptor es reciente, pero no lo es en el caso de Francia porque su experiencia es muy larga.

Los españoles", explicó,"no deben hacerse ilusiones sobre su capacidad de integrar la inmigración procedente de países islámicos, basándose en su pasado árabe, ya que los españoles no conocen el mundo árabe.

"Europa debe adoptar una actitud de integración no de asimilación", añadió Pisani, a la vez que señaló que "los intelectuales europeos no pueden proponer la desislamización sino que hay que lograr la secularización del islam".

Existe una terrible diferencia en las relaciones entre occidente y los países árabes, segú Pisani, "ellos nos conocen muchísimo mejor que nosotros a ellos".

Para evitar un posible conflicto, Pisani aconseja que "Europa debe constirtuirse políticamente, de no hacerlo la historia del Mediterráneo no la harán ni los europeos ni los árabes, sino los americanos".

El experto arabista se mostró partidario de las nuevas restricciones de su país ante la inmigración, porque "tan absurdo es cerrar las fronteras completamente como abrirlas de par en par, hay que regular los flujos migratorios par poder integrar mejor a los que llegan de otras culturas".

El profesor Pisani hizo responsable de las actuales tensiones entre inmigrantes y europeos a los políticos "por no definir un modelo claro de comportamiento, a los educadores por no educar a los niños en la convivencia y a los periodistas por dramatizar el problema y presentar tan sólo los aspectos negativos".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1993
L