EL CHOQUE DE DOS BARCOS EN LAS COSTAS DANESAS REAVIVA EL DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD MARITIMA EN AGUAS COMUNITARIAS
- Fijar controles más estrictos del tráfico marítimo. El objetivo es que los barcos con estándares menores a los normales no se escapen a los controles establecidos en el primer paquete de medidas. La Comisión propone una monitorización y control de los barcos que transitan por la UE.
- Mejorar la compensación para los daños por contaminación en las costas. El Ejecutivo comunitario propone la adopción de un fondo de compensación para la contaminación (Fondo COP).
- Establecer una Agencia Europea para la Seguridad Marítima, que tendrá como objetivos establecer una base de datos con información sobre la evaluación y auditorías marítimas de las sociedades clasificadas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea de Transporte, Loyola de Palacio, afirmó hoy que la seguridad marítima es una de las cuestiones prioritarias de la Comisión y que "se llevará a la práctica lo más pronto posible". Esta declaración viene precedida de la colisión entre un petrolero y un carguero en las costas dnesas el pasado jueves.
La Comisión presentó al Parlamento Europeo y al Consejo, tras el accidente del buque "Erika" en diciembre de 1999, una propuesta para establecer un control comunitario sobre el tráfico marítimo. "Esto", dijo De Palacio, "podría haber ayudado a evitar accidentes como el del jueves".
El último accidente marítimo ocurrido en aguas comunitarias tuvo lugar el pasado jueves por la mañana, cuando un petrolero, con bandera en las Islas Marshall y 30.000 toneladas de petróleo, coliionó con un carguero, con bandera chipriota y que transportaba azúcar. El accidente causó un agujero en un lado del petrolero, vertiendo unas 1.900 toneladas de crudo al mar. El doble casco del barco impidió que las consecuencias del accidente fueran mayores.
La seguridad marítima se ha convertido en una cuestión prioritaria para la Comisión Europea, en especial como consecuencia de los graves resultados de otro accidente en las costas de la UE. Tras el accidente del "Erika", el 12 de diciembre de 199 frente a las costas de Bretaña (Francia), la Comisión puso en marcha dos paquetes de medidas con seis proposiciones. El primer paquete, aprobado inmediatamente por Parlamento y Consejo, propuso adoptar controles más exigentes en los puertos, incrementar el control sobre las sociedades y obligar a los petroleros a utilizar doble casco. Estas medidas se pondrían en marcha desde 2010 hasta 2015.
El segundo paquete se discutirá en el próximo Consejo de Transporte, que se celebrará el 5 de abril en Luxembrgo, y contiene tres proposiciones:
- Fijar controles más estrictos del tráfico marítimo. El objetivo es que los barcos con estándares menores a los normales no se escapen a los controles establecidos en el primer paquete de medidas. La Comisión propone una monitorización y control de los barcos que transitan por la UE.
- Mejorar la compensación para los daños por contaminación en las costas. El Ejecutivo comunitario propone la adopción de un fondo de compensación para la contaminación (Fondo COP).
- Establecer una Agencia Europea para la Seguridad Marítima, que tendrá como objetivos establecer una base de datos con información sobre la evaluación y auditorías marítimas de las sociedades clasificadas.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
E