UN CHIVATAZO DE LA GUARDIA CIVIL A LA POLICIA FRANCESA FRUSTRO EL PAGO DE 50 MILLONES A ETA POR LA LIBERTAD DE ALDAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un chivatazo de la Guardia Civil a la Policía francesa hizo posible el pasado 10 de julio la detención de un ciudadano vasco, amigo personal de José María Aldaya, con 50 millones de pesetas escondidos en su coche, cuando se disonía a atravesar la frontera franco-suiza para pagar el primer plazo del rescate exigido por ETA para liberar al empresario guipuzcoano, según publica hoy "El Correo".
El diario bilbaino afirma que una llamada anónima a la Policía gala, atribuida a la Guardia Civil, propició que el donostiarra José Luis Ruiz de Luzuriga, amigo personal de Aldaya, fuera detenido cuando pretendía pasar a Suiza 50 millones de pesetas escondidos en la rueda de repuesto de su automóvil.
El detenido portaba una carta drigida al empresario secuestrado por ETA, por lo que se sospechó que el dinero iba destinado al pago del primer plazo del rescate del industrial.
La Guardia Civil advirtió a la Policía francesa sobre este extremo ante el miedo de perder la pista del dinero en Suiza y que éste fuera a parar a manos de la organización terrorista ETA.
El propio Ruiz de Luzuriaga aseguró tras su detención que el dinero provenía de la venta de una empresa en Irún (Guipúzcoa) y que pretendía ingresarlo en una cuenta enSuiza.
El portavoz de la familia Aldaya, Inaxio Altuna, rechazó en su día cualquier relación del dinero incautado por la Policía gala y el pago de un hipotético rescate, e indicó que aún no se tenían noticias de ETA.
La información de "El Correo" asegura que esta intervención policial obligó a los Aldaya y a sus colaboradores a volver a empezar con la negociación del rescate, topándose con la dificultad de encontrar un mediador adecuado a las exigencias de ETA, que habría llegado a rechazar a algno de los intermediarios propuestos por la familia del secuestrado.
Asegura que durante las últimas semanas se han intensificado los contactos en el sur de Francia para restablecer una vía de negociación que lleve a un acuerdo definitivo, pero aún no se han cerrado todos los aspectos de la negociación.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1995
C